Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Entrevista / luis ventura / experto en gestión de redes de mercado y embajador de la empresa organo ecuador

“Ecuador es perfecto para nuevos negocios”

-

Cada día es más frecuente la necesidad de generar ingresos extras para la economía familiar, por tal motivo muchas personas apuestan por el trabajo en negocios vinculados a las redes de mercadeo. En tiempos de crisis este tipo de negocios aumenta.

La industria del ‘Network Marketing’, o redes de mercadeo, es el único modelo de negocio capaz de convertir a una persona humilde en el nuevo millonario.

Luis Ventura, experto en gestión de redes de mercadeo y embajador de la empresa Organo en Ecuador,  está entre los 30 empresarios de redes de mercadeo que más gana en el mundo. Su facturación mensual por el negocio de venta de café está entre $ 1’000.000 y $ 2’000.000. Alrededor de 3.000 personas están involucradas en la venta del café gourmet de la variedad arábigo de Organo Ecuador.

¿Qué son las redes de mercadeo?

Es un sistema que existe hace años y es basado en dos pilares fundamentales: la venta directa del producto al consumidor y la creación de redes, este último consiste en invitar a personas a convertirse en distribuidores independientes, creando así una red de comercialización y distribución. Ha demostrado ser  exitoso y efectivo para distribuir productos y servicios directamente a los consumidores, además de brindar nuevas oportunidades de trabajo a distintos segmentos sociales, culturales y económicos.

Cuando uno logra crear una red de consumidores no importa el producto o el servicio. Es como tener una tienda donde miles de personas llegan a comprar, pero no es necesario tener un local físico, todo se hace por internet. Uno puede vender productos y servicios por medio de la red sin tener ningún tipo de empleado.

¿Las personas que se involucran en las redes de mercadeo establecen una relación patronal con la empresa o distribuidor?

Las empresas multinivel no establecen una relación patronal con el distribuidor independiente; por lo cual este último no es un empleado de la empresa y no está obligado a cumplir horarios de trabajo, ni a responder ante un jefe.

¿Hay un límite de ingresos?

No existe un límite de ingresos, pues el beneficio económico se lo pone el mismo distribuidor independiente. Todas las familias necesitan un ingreso adicional, en cualquier momento es bueno generar esos ingresos. La red de mercadeo es una de esas nuevas tendencias donde las personas pueden generar un ingreso adicional sin dejar lo que hacen, ya sea que tenga su propio negocio o empleo. Siempre digo que dos cheques son mejores que uno.

¿En qué se diferencian las redes de mercadeo a las pirámides?

Las personas que entran en las pirámides lo que hacen es dar dinero sin recibir un producto a cambio. Mientras que en la red de mercadeo lo que se hace es comprar o distribuir productos y servicios donde la gente los obtiene. Uno compra algo y luego lo revende.

¿De qué depende el éxito del negocio?

El éxito depende del producto y de las personas que tienen la habilidad para vender. Hay ciertos productos que se facilitan para la comercialización, como el café. Por ejemplo, me dediqué a la venta de café porque es algo que se consume masivamente a diario, ya que es un hábito. Esta es una alternativa para las personas que quieren más dinero, que les gusta viajar y por superación personal. Todo esto lo ayuda, con este tipo de industria  se convierten en empresarios sin tener que invertir miles de dólares. Estamos en un tiempo que la gente es más consciente de lo que consume, que no quiere vivir solamente más años, sino que los quiere vivir bien. La política de Ecuador del semáforo en los productos es espectacular.    

¿En Ecuador hay potencial para establecer las redes de mercadeo?

Ecuador es uno de los mejores países para hacer este tipo de negocios, ya que sus ciudadanos son superemprendedores. El Gobierno impulsa a las personas para que tengan su propio negocio con créditos y capacitación. Lo veo como un país perfecto para que las personas inicien negocios con las nuevas tendencias. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media