Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Deutsche Börse y LSE se fusionan y serán el mayor operador bursátil del mundo

Imagen de archivo del Deutsche Börse.
Imagen de archivo del Deutsche Börse.
-

El operador alemán Deutsche Börse y la plataforma británica London Stock Exchange (LSE) llegaron a un acuerdo de fusión para crear el mayor operador bursátil del mundo en volumen de negocios, aunque reguladores y competidores pueden impedir la operación.

Las negociaciones eran oficiales desde fines de febrero, y la tercera tentativa de 'matrimonio' -tras 2 proyectos abortados en 2000 y luego en 2005- parece la buena. Y ello, sea cual sea el futuro del Reino Unido en la Unión Europea, indicaron este miércoles ambos grupos.

La estructura prevista conducirá a "una empresa fructífera, sea cual fuere el resultado del voto (el próximo 23 de junio, ndlr) sobre el Brexit", insistió el presidente de Deutsche Börse, Carsten Kengeter, en conferencia telefónica.

LSE gestiona las bolsas de Londres y Milán así como la sociedad de inversión de índices estadounidense Russell Investments. Por su parte, Deutsche Börse es propietaria de la bolsa de Fráncfort, de la cámara de compensación de Luxemburgo Clearstream y de la plataforma de productos derivados Eurex.

"Tras la aprobación del consejo de vigilancia de Deutsche Börse, el directorio de Deutsche Börse ha concluido un acuerdo sobre la fusión con LSE, en forma de holding" domiciliado en el Reino Unido, anunció el grupo en un comunicado.

La fusión "entre iguales", según el comunicado, permitirá crear "un grupo líder de infraestructuras de mercado mundiales con base en Europa".

Los accionistas de LSE tendrán el 45,6% de la nueva estructura y los de Deutsche Börse el 54,4%.

La fusión permitirá ahorrar 450 millones de euros gracias a las sinergias.

Deutsche Börse, con sede en Eschborn (oeste de Alemania), había fracasado en un intento de fusionarse con NYSE Euronext, que gestiona la bolsa de Nueva York así como las de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa.

Una buena operación

"Creemos realmente que se trata de una buena transacción, en el momento adecuado para cada uno de nuestros dos grupos", se congratuló Kengeter.

Por su lado el presidente de LSE, Xavier Rolet, dijo que apoyaba la operación "al 100%", y subrayó que esta "fusión entre iguales" creará "el mayor operador bursátil del mundo" en términos de volumen de negocios.

La fusión LSE-Deutsche Börse supone una novedad en la finanza mundial y catapulta la alianza germano-británica al nivel de los operadores estadounidenses CME e Intercontinental Exchange (ICE), así como de la bolsa de Hong Kong.

Rolet admitió no obstante que no habría prima para los accionistas. Este detalle tiene su importancia ya que la fusión está amenazada por las ambiciones de otro pretendiente: el Intercontinental Exchange (ICE), que estudia oficialmente una contraoferta.

ICE no ha tomado aún una decisión, pero podría convertirse en una especie de aguafiestas del matrimonio LSE-Deutsche Börse.

Por otro lado, Bruselas debe dar luz verde a la transacción. Los problemas de "reglamentación constituyen el gran punto de interrogación" en la operación, destacaba recientemente Benjamin Goy, de Deutsche Bank.

Deutsche Börse y LSE tienen ambos un posición muy fuerte en ciertos productos derivados, lo que podría plantear problemas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media