Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Certificado del SRI se valida a través de QR

El SRI  implementó una herramienta para acceder, sin necesidad de acudir a las agencias de la institución, a las declaraciones de impuesto. Foto: Archivo / El Telégrafo
El SRI implementó una herramienta para acceder, sin necesidad de acudir a las agencias de la institución, a las declaraciones de impuesto. Foto: Archivo / El Telégrafo
-

Tatiana Mecías, quien labora como asistente administrativa en una empresa de Quito, debió conseguir por pedido de su jefa el certificado tributario y la declaración de Impuesto a la Renta (IR), debidamente sellados y validados por el SRI.

Este requerimiento surgió por un viaje que su jefa realizaría a Asia. Por las actividades de trabajo y los trámites de coordinación de su traslado, no había destinado el tiempo suficiente para acudir al SRI y gestionar el trámite correspondiente.

Los días pasaron y la urgencia de obtener estos documentos se intensificaba.

Tatiana se acercó a una agencia del SRI, donde le ayudaron inmediatamente y le indicaron que esos documentos los podía obtener desde su casa u oficina, a través de la página web; además podría confirmar la validez de los mismos con la aplicación SRI Móvil desde su celular.

La administración tributaria implementó una herramienta en su página web para acceder, sin necesidad de acudir a las agencias de la institución, a las declaraciones de impuestos, los certificados de cumplimiento tributario y de establecimientos y el historial del RUC (Registro Único de Contribuyentes).  

Si un contribuyente requiere un certificado tributario, el historial de RUC o la declaración de impuestos, debe ingresar a la página web (www.sri.gob.ec), digitar usuario y clave para acceder a ‘Servicios en línea’, luego al menú ‘General’ y en ‘Certificados tributarios’ podrá imprimir estos documentos.

Para verificar la información a través del código QR (sistema de código de barras o puntos que se puede leer con un dispositivo móvil) debe contar con un lector de códigos en su teléfono inteligente.  

Al escanearlo aparecerá la información registrada en el SRI: número de identificación, razón social, código, período fiscal, impuesto, número serial, fecha de declaración, tipo, fecha de generación, impuesto causado, total a pagar y total pagado.  

La misma información aparecerá al ingresar el código verificador (serie de números y letras que se ingresa en la web) y el número de identificación del contribuyente, en la página web de la institución, en el link: https://goo.gl/yOSZns.

Este procedimiento es parte del proceso de simplificación de trámites que impulsa el SRI a través de servicios innovadores que ahorren tiempo y recursos a los contribuyentes. (I)    

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media