Publicidad
Cenace recalcó que Ecuador ha exportado 5 GWh de energía a Colombia
El Operador Nacional de Electricidad- CENACE ratificó que Ecuador exporta energía eléctrica a Colombia, a través del Sistema Nacional Interconectado.
CENACE explicó que con la recuperación de los niveles máximos del embalse de Mazar (2.153 msnm) se suspendió la compra de energía al país del norte.
De hecho, gracias al abastecimiento, desde el 13 de febrero se ha concretado la exportación de energía hacia Colombia, a través del enlace de 230 kv, en cumplimiento a las normas supranacionales de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Hasta este miércoles 19 de febrero de 2025 se han exportado 5 GWh (gigavatio-hora).
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, explicó en una entrevista con Teleamazonas que se ha distribuido energía a precios que fluctúan por horas entre los cuatro y trece centavos por kilovatio/hora.
Manzano destacó que durante la gestión del Gobierno de Daniel Noboa se han recuperado 700 megavatios, gracias a la inversión gubernamental en las centrales termoeléctricas, las barcazas flotantes y la finalización de las obras en la central hidroeléctrica Toachi-Pilatón.
La ministra recalcó que Ecuador tendrá garantizado el suministro durante el 2025 y se han lanzado seis procesos de contratación en energía térmica. "No existe la posibilidad de que existan apagones en abril", señaló.
?COMUNICADO| El Operador Nacional de Electricidad (CENACE) informa ⤵️ pic.twitter.com/aYwQdaTTbp
— CENACE (@OperadorCenace) February 19, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales | El presidente Daniel Noboa junto con otras autoridades presentaron el nuevo Modelo de Alimentación Escolar. #LéaloEnET: https://t.co/umKzvdkgvc pic.twitter.com/5sLjovWOeA
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 19, 2025