Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Canal de Posorja ahorrará 8 horas de viaje a buques

El desarrollo de las capacidades de los puertos ecuatorianos es fundamental para recibir navíos Pospanamax.
El desarrollo de las capacidades de los puertos ecuatorianos es fundamental para recibir navíos Pospanamax.
-

El camino para aumentar la competitividad de las terminales marítimas ecuatorianas está trazado por el Gobierno Nacional. Allí se encuentra el proyecto de Puerto de Aguas Profundas de Posorja que estará a cargo de la empresa dubaití DP World, que hace pocos meses firmó el contrato para su construcción y operación durante 50 años.

Uno de los beneficios que traerá este nuevo puerto es el ahorro de 8 horas de viaje para los buques que ingresen por su canal de acceso, el cual tendrá una profundidad de 15 metros, un ancho de 300 metros y una longitud de 25 kilómetros, indicó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Estas características permitirán el fácil acceso de buques post-Panamax, con capacidad de 4.000 a 5.000 contenedores de 20 pies (teus).

El MTOP indicó que, en la inversión de $ 1.200 millones de DP World, se contempla también construir una vía para tráfico pesado desde el peaje vía a la Costa hasta Posorja, reduciéndose así el tiempo del flete terrestre hacia el puerto.

En la etapa de construcción del proyecto se generarán 2.000 plazas de trabajo en puerto y 600 en carretera; luego, en la fase de operación, se requerirán 650 empleos directos y 1.500 indirectos, indicó Rubén Morán en junio pasado cuando se desempeñaba como titular de la Secretaría Técnica de las Alianzas Público-Privadas, durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana.  

Además dijo que el puerto de Posorja tendrá una capacidad de 288.000 teus en el primer año y de 1’6000.000 teus en el decimosegundo año de operación.  

Jorge Vera, gerente de Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), mencionó que los valores que DP World pagará a su entidad se obtendrán de la evaluación económica-financiera y guardarán relación con las inversiones que se efectuarán en la carretera, el canal de acceso, la infraestructura y equipamiento en el sitio del puerto.

A nivel mundial, según la proyección basada en la demanda de las navieras, en 2020 los buques necesitarán que los canales de acceso a los puertos tengan una profundidad mínima de 15 metros y una capacidad mayor a 4.500 contenedores. Por ello existe seguridad de que Posorja recibirá la carga de inmensos buques que hoy atracan en las terminales de Callao (Perú) y Buenaventura (Colombia). (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media