Banco Central de Chile rebaja estimación de crecimiento para 2017
El Banco Central de Chile recortó este lunes su estimación de crecimiento de la economía chilena en 2017, a un rango de 1,5% a 2,5%, ante un avance más lento del proceso de recuperación.
"Para el 2017, la menor velocidad inicial, en un contexto de mayores riesgos y niveles de confianza que siguen siendo marcadamente pesimistas, hacen prever que la actividad demorará algo más en lograr tasas de crecimiento cercanas a su potencial", dijo este lunes el presidente del Banco Central, Mario Marcel, al entregar el último Informe de Política Monetaria (Ipom) del año.
El nuevo rango de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año es un cuarto de punto porcentual menos que el estimado en septiembre (1,75%-2,75%).
En tanto, el PIB de este año cerraría en 1,5%, el más bajo desde 2009, cuando la economía chilena se contrajo 1%.
La inflación el próximo año se ubicará por su parte en 2,9%, por debajo de la estimación previa de 3,1%.
"La reducción de la inflación se ha dado a una velocidad mayor que la anticipada", dijo Marcel, al hacer su reporte ante el Congreso.
La demanda interna se expandirá 2,6% en 2017, por encima del 1,1% proyectado para este año. La inversión crecería 0,7%, mientras que el consumo lo haría en 2,4%.
El Banco Central prevé también un mejor escenario para el precio del cobre, del cual Chile es su principal productor mundial con cerca de un tercio de la oferta mundial.
En su informe, el BC señala que el precio del metal promediaría 2,35 dólares por libra en 2017, una leve recuperación frente a los casi 2 dólares por libra que promedió este año. (I)