Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Empresa enfrenta consecuencias por el escándalo de autos trucados

Agencia Standard & Poors rebajó un nivel de solvencia a Volkswagen

Foto: AFP
Foto: AFP
-

La agencia de calificación Standard & Poor’s rebajó un peldaño, a A-, la nota de solvencia a largo plazo del gigante automovilístico alemán Volkswagen (VW), sacudido por el escándalo de los coches trucados.

S&P precisó que la nueva calificación tiene perspectiva negativa, es decir que podría volver a ser degradada en uno o dos peldaños en un futuro cercano.

La agencia ya había advertido el 24 de septiembre sobre la posibilidad de adoptar esta medida contra el grupo de Wolfsburgo (norte de Alemania), que reconoció haber instalado en once millones de vehículos a diésel un sistema informático de falsificación de datos de emisiones contaminantes.

“La degradación refleja la evaluación de que Volkswagen demostró deficiencias en su gestión y gobernanza y en su gestión de riesgos”, sostiene el comunicado emitido S&P.

De su parte, VW anunció el aprovisionamiento de 6.500 millones de euros de su presupuesto del tercer trimestre para enfrentar los costes vinculados al escándalo, pero su nuevo presidente ejecutivo, Matthias Müller, admitió que esa suma será insuficiente para cubrir las reparaciones de los vehículos trucados, así como las multas y las demandas judiciales en los países afectados.  

Por otro lado, importantes compras de acciones de Volkswagen hicieron subir la cotización del título el viernes en la bolsa de Fráncfort, suscitando especulaciones sobre un comprador “misterioso” de acciones del grupo alemán, que afronta el escándalo de los motores diésel trucados.

La acción ordinaria de Volkswagen ganó 7,19% a 124,55 euros tras haber subido hasta un 12% previamente en la sesión.

La acción de Volkswagen perdió 50% en las dos semanas posteriores a la revelación del escándalo sobre los motores trucados, borrando más de 25.000 millones de euros de capitalización bursátil de la sociedad.

El escándalo, que estalló el mes pasado en Estados Unidos, puso a Volkswagen en la mira de la justicia de numerosos países.

El presidente de Volkswagen en Estados Unidos dijo el jueves que sabía de problemas con las emisiones de gases de autos diésel, pero que solo en septiembre se enteró de que tenían un dispositivo para evadir los controles.

Michael Horn, presidente y CEO de Volkswagen Group of America, dijo a un comité del Congreso que no tenía nada que ver con este sistema y que ignoraba hasta principios de septiembre que, durante años, los coches tenían un programa para eludir los controles anti-polución.  

También dijo que Volkswagen no planeaba reemplazar el casi medio millón de automóviles que en Estados Unidos están equipados con este software, que habría engañado a los compradores en todo el mundo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media