AB InBev tendrá acercamiento con autoridades ecuatorianas
La adquisición de SABMiller por parte de Anheuser-Busch InBev creará un coloso que manejará un tercio de la producción de cerveza en todo el mundo.
La cervecera belgo-brasileña AB InBev y la británica SabMiller anunciaron un acuerdo para que la primera compre la segunda por $ 121.000 millones, una de las mayores transacciones de la historia.
Dada la gran parte complementaria de huellas geográficas y carteras de marcas de AB InBev y SABMiller, la compañía combinada tendría operaciones en prácticamente todos los principales mercados de cerveza y proporcionaría más opciones para los bebedores de cerveza, incluyendo las marcas globales y locales, en los nuevos y existentes mercados de todo el mundo.
Karen Couck, directora global de Comunicaciones Externas de Anheuser-Busch InBev, señaló a EL TELÉGRAFO que los consumidores tendrían más oportunidades de degustar una amplia variedad de cervezas, que van desde especialidades y artesanales hasta las marcas globales emblemáticas.
Couck agregó que junto con SABMiller podrán construir una de las mejores empresas de bienes de consumo del mundo, beneficiándose de las habilidades, entusiasmo, compromiso, energía y la unidad de la base de talento global combinada.
Aseguró que el grupo combinado también tendría un impacto positivo en las comunidades en las que operan. Ambev Ecuador forma parte de Anheuser-Busch InBev. En el país son dueños de las marcas Brahma y Budweiser; y, en el resto del mundo, Quilmes, Stella Artois, Becks, Corona, Bohemia y Skol.
Con respecto al impacto que tendría en Ecuador la compra de SABMiller, que en el mercado local tiene las marcas de Pilsener y Club, Couck manifestó que “es demasiado pronto para comentar”. “AB InBev trabajará con SABMiller y las autoridades ecuatorianas competentes en la búsqueda de traer todas las posibles revisiones regulatorias a una resolución oportuna y adecuada”, subrayó Couck. (I)