Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La Asamblea resolverá la ley de incentivos el próximo mes

8.934 sociedades contratan seguros privados de salud

Rocío Albán (izq.), Virgilio Hernández (centro) y Rosana Alvarado (der.) durante el tratamiento de la ley.
Rocío Albán (izq.), Virgilio Hernández (centro) y Rosana Alvarado (der.) durante el tratamiento de la ley.
-

La Comisión de Régimen Económico está a puertas de entregar el informe para primer debate del proyecto de Ley de Incentivos Tributarios. La tarde del viernes finalizó el primer bloque de comparecencias, antes de definir el contenido del documento.

El asambleísta y presidente de la Mesa, Virgilio Hernández (AP), aseguró que a pesar de la vacancia legislativa -del 15 al 19 de agosto y del 5 al 16 de septiembre-, se cumplirá con el plazo correspondiente a un proyecto económico urgente, es decir que para el 8 septiembre el pleno de la Asamblea habrá decidido sobre su aprobación.

La última sesión contó con la participación de Geovanna León, directora del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Pichincha, quien se refirió al incentivo tributario para incrementar la cobertura de los seguros privados de salud en favor de los trabajadores.

Entre las posibilidades bajo estudio, se encuentra que la entidad asuma los montos del deducible generado por la atención de los empleados en las unidades de medicina prepagada, manifestó.

La opción generó reacciones entre los miembros de la comisión. Legisladores como Ramiro Aguilar (independiente) y Rosana Alvarado (AP) dudaron de la conveniencia de la propuesta. A su juicio, esto causará un efecto negativo en la función y servicios que presta el IESS.

Hernández, en cambio, lo considera interesante. Pero, dijo, deberá estudiarse con mayor precisión, por lo que se la abordará con datos del impacto real, cuando se procese el informe para segundo debate.

Las estadísticas del Servicio de Rentas Internas (SRI) muestran que uno de cada cuatro ciudadanos que cuentan con un seguro privado, también se atienden en el IESS.

El proyecto otorga a las micro y pequeñas empresas una deducción adicional de hasta el 100% de los gastos de seguros médicos o de medicina prepagada. Para las medianas y grandes compañías es del 50%.

Aplicará cuando la cobertura sea a todo el personal y se contraten empresas domiciliadas en el país. Un total de 8.934 sociedades contrata seguros privados para sus colaboradores, por lo cual cancela aproximadamente $ 215,6 millones.

En la semana en la cual la Asamblea Nacional retome sus actividades, la Comisión de Régimen Económico terminará el primer informe del proyecto de ley. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media