Las capacitaciones se realizaron en guayaquil
278 establecimientos tienen el sello de calidad turística
El Ministerio de Turismo (Mintur) prevé este año implementar la etapa piloto del sistema de gestión de calidad Q en las empresas del país. Hasta el pasado 27 de mayo, 278 establecimientos obtuvieron el sello Q de calidad turística, otorgado por esta cartera de Estado, que garantiza la calidad y el buen servicio del local.
El sistema de gestión integrado constituye un modelo de referencia que establece los requisitos y estándares de servicio y proceso que deben cumplir los establecimientos de alojamiento, alimentos y bebidas y operación turística que deseen el reconocimiento a la calidad turística marca Q.
La marca ‘Q’ se otorgará a las empresas que cumplan mínimo el 80% de los estándares establecidos, que asegurarán su prestigio, fiabilidad y confianza.
Gustavo Jácome, técnico de la consultora Nueva Alejandría, empresa que se adjudicó el contrato para dar las capacitaciones, indicó que un total de 34 establecimientos vinculados en el sector turístico como operadores, hoteles y restaurantes de Guayaquil, participó en el proceso para obtener el reconocimiento de calidad Q.
Los representantes de las empresas recibieron capacitaciones desde el 10 de septiembre y las auditorías se realizaron el jueves pasado.
Los operadores turísticos en dos meses empezaron desde cero, elaborando manuales, procesos, procedimientos, instructivos, formatos, y sistematizaron las prácticas que realizan para obtener el reconocimiento que sus prácticas de operación tienen calidad de servicio.
“Este año nosotros adquirimos el reconocimiento de calidad Q y en 2016 la certificación. Es más que tener una ISO 9001 que solamente garantiza calidad. Este reconocimiento garantiza que hemos sido avalados por un sistema de gestión integral”, dijo Gabriela Gracia, gerenta de Join Tours, una de las 7 agencias de turismo que participaron en el proceso de reconocimiento del sello de calidad.
En Guayaquil funcionan unas 500 agencias de turismo, 7 fueron seleccionadas para participar en el proceso. Esta iniciativa se implementa hace años en otros países, como España y Argentina.
A inicios de este año, el Mintur, consciente de su responsabilidad en el desarrollo turístico y el mejoramiento de la calidad de la oferta, se sumó a Global Sustainable Tourism Council (GSTC) con la finalidad de crear estándares para la sostenibilidad en el sector turístico nacional. (I)