10.000 maestros albañiles recibirán certificación INEN
El Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Ecuatoriano de Capacitación (Secap), e Intaco Ecuador, firmaron esta semana un convenio de cooperación interinstitucional. El objetivo es dictar capacitaciones a maestros del sector de la construcción, certificándolos en prácticas constructivas idóneas y seguras.
La firma se realizó en la fábrica de morteros industrializados Intaco.
Intaco, a través de su proyecto ‘Construye para siempre’, se compromete con este acuerdo a formar a maestros de la construcción en su academia, dentro del marco que dicta la norma ecuatoriana de la construcción.
La capacitación se realizará con técnicas adecuadas y responsables con los perfiles de construcción: albañil especializado en colocación de revestimientos cerámicos, levantamiento de mampostería y muros, impermeabilización de paredes y pisos y fundición de estructuras de hormigón armado.
Leonardo Vizhñay Avilés, gerente general de Intaco, mencionó que la empresa facilitará para estos cursos sus instalaciones de las ciudades de Guayaquil, Quito y Portoviejo. “Esta iniciativa de la empresa privada nació a raíz del terremoto del 16 abril pasado, cuando se evidenciaron los problemas de construcción de nuestro país”.
Por su parte el Secap, certificará bajo normas ISO/IEC 17024 a los maestros, poniendo capacitadores y examinadores para las tres regiones, evaluando a los participantes mediante pruebas escritas y prácticas que demuestren los conocimientos adquiridos.
La información de los capacitados estará disponible en el banco de datos del Secap, a través de su portal www.secap.gob.ec y de Intaco Ecuador, mediante su portal www.construyeparasiempre.com, para la disposición de constructores y personas en general que deseen contratar mano de obra técnicamente calificada. “La certificación es un reconocimiento a los ciudadanos por sus habilidades y competencias”, señaló el viceministro de Trabajo, José Gálvez. (I)