Las exportaciones de productos mineros alcanzaron cifras récord el año pasado. Según información del Banco Central del Ecuador (BCE), entre enero y noviembre de 2020, estas lograron un valor de $ 810 millones, un crecimiento del 206% comparado con el mismo periodo del 2019 en el cual estos rubros sumaron $ 265 millones.De acuerdo con el reporte, hasta noviembre de 2020, los minerales representaron el 4,40% de las exportaciones totales del país. Estos se ubicaron como el sexto producto más exportado después del petróleo, camarón, banano, enlatados de pescado y cacao; y superando a productos de exportación primaria como son las flores y madera.El incremento de las exportaciones mineras en 2020, a pesar de la paralización de las actividades por la pandemia del covid-19, se debió principalmente al crecimiento continuo de las actividades de pequeña minería, así como a los resultados de la producción a gran escala de las minas Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro); y al alza generalizada de los precios de los commodities. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">?[BOLETÍN DE PRENSA]?? "En 2020, la minería dejó resultados económicos positivos para el Ecuador".<br><br>Conozca más detalles de esta noticia, en el siguiente enlace ➡️<a href="https://t.co/6kOOB39iAJ">https://t.co/6kOOB39iAJ</a><a href="https://twitter.com/hashtag/Miner%C3%ADaConResponsabilidad?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#MineríaConResponsabilidad</a><a href="https://twitter.com/hashtag/SembramosFuturo?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#SembramosFuturo</a> <a href="https://t.co/olqY3dTLt8">pic.twitter.com/olqY3dTLt8</a></p>— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) <a href="https://twitter.com/RecNaturalesEC/status/1350075435552550912?ref_src=twsrc%5Etfw">January 15, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> Por otro lado, en 2020, según el Servicio de Rentas Internas, esta industria permitió la recaudación tributaria de $ 430 millones, generados por las actividades de la pequeña, mediana y gran minería metálica y no metálica. De este monto, $ 40,31 millones provienen de los impuestos mineros como: patentes de conservación ($ 16,01 millones), regalías mineras ($ 20,64 millones) y utilidades mineras ($ 3,66 millones) que le corresponden al Estado según la normativa vigente.Otro resultado en este sector se refleja en los $ 374 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) que atrajo esta industria hasta el tercer trimestre de 2020. Estos datos, publicados por el Banco Central, posicionan a la minería como la actividad que continúa siendo la que más divisas extranjeras ha captado, ocupando el 41,73% del total nacional de IED. (I)