Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

"Umberto Eco, el hombre que lo sabía todo"

Eco murió a los 84 años rodeado de su familia: su esposa alemana, Renate Ramge, y sus 2 hijos, Stéfano y Carlotta.
Eco murió a los 84 años rodeado de su familia: su esposa alemana, Renate Ramge, y sus 2 hijos, Stéfano y Carlotta.
-

En el funeral de Umberto Eco no habrá cánticos religiosos ni misas solemnes, mucho menos un cura. La familia del escritor y ensayista italiano confirmó a los diarios de ese país que el velatorio y el entierro serán el próximo martes en Milán, ciudad donde él residía.

Será una ceremonia secular, pues así pidió Eco en vida. Él era ateo. Mario Andreose, editor del autor italiano, habló ayer sobre los servicios fúnebres y del último libro de Eco titulado Pape Satan aleppe.

El nuevo título será publicado en marzo por la editorial que recién había creado el año pasado, La nave di Teseo. “A pesar de su enfermedad, continuó trabajando hasta el final de la vida en su nuevo libro”, dijo Andreose a los medios italianos. Eco padecía de cáncer y hace algunos años los médicos le aconsejaron alejarse de la bebida y las comidas copiosas. A pesar de que batallaba con la enfermedad desde hace 2 años, la familia de Eco no se ha referido oficialmente sobre la causa de su muerte.

Como un pionero de la semiótica, Eco interpretó un sinnúmero de cultura y símbolos tanto de palabras como íconos religiosos. Publicó más de 20 libros de no ficción sobre estos temas mientras daba cátedra en la Universidad de Bologna, la más antigua de Europa.

Fue además el primero en Italia en escribir de comunicación de masas. Trabajó en la Radiotelevisión pública italiana (RAI), en 1954, antes de entrar a la Universidad de Turín y apasionarse por la filosofía medieval y convertirse en intelectual.

Debido a esta vasta experiencia, el diario italiano ‘La Repubblica’ lo califica como un ser universal. De él dijo: “Umberto Eco, el hombre que lo sabía todo”. Hoy la mayoría de medios de Italia y del mundo están de luto por Eco, el hijo de un contador y una oficinista que comenzó escribiendo libros de cómics y novelas de fantasía. (I)

Eco dio su última entrevista en noviembre de 2015

El autor de 'El Nombre de la Rosa' criticó la algarabía comercial

En diciembre de 2005, días antes de Navidad, Umberto Eco se refería a toda la algarabía comercial de la época. Dijo en su columna del diario The Telegraph de Reino Unido que si bien él fue criado como católico, había decidido abandonar la iglesia. También agregó: “Tengo un profundo respeto por las tradiciones cristianas, que a pesar de un ritual, tiene más sentido que las alternativas del mercado de comprar y regalar”.

Para Eco, las religiones son sistemas de creencias que permiten al ser humano justificar su propia existencia antes de reconciliarse con la muerte. “Las ideologías como el comunismo que prometieron suplantar la religión han fallado públicamente. Entonces aquí estamos aún buscando cómo encontrarnos, porque para muchos Dios no es suficientemente grande”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media