Hoy se abre la muestra en el maac, a las 19:00
Tres exposiciones paralelas abordan la obra de Rendón
Hoy se inaugura a las 19:00 en el Museo de Arte Antropológico y Contemporáneo de Guayaquil (MAAC) Ut pictura poesis, muestra que recoge 150 obras de varias etapas del artista plástico francoecuatoriano Manuel Rendón Seminario (París 1894 - Vila Vicosa, Portugal en 1980).
Un 60% de las obras que se expondrán ha permanecido en las reservas de los museos públicos del país. Otro porcentaje ha sido facilitado por coleccionistas privados para la exposición abierta al público, donde además se intercalarán varios poemas del pintor.
De forma paralela se exhiben en tres museos de la ciudad otros archivos y obras vinculadas con el artista. En el Museo Presley Norton se inauguró el pasado 22 de julio una muestra de Miguel de Ycaza Gómez, artista y gran amigo de Manuel Rendón.
La vinculación de Ycaza con Rendón se fortalece, según las crónicas de Rodolfo Pérez Pimentel, cuando recoge directamente del artista la experiencia del primer encuentro con Leonce Rosenberg, considerado como promotor de los nuevos valores del arte moderno por su trabajo en la galería L’Effort Moderne, considerada la más elegante y mejor de Francia.
En este espacio Rendón gozó de una sala exclusiva y permanente desde 1927, como también las tenían otros maestros consagrados de la categoría de Gris, Braque, Picasso, Leger, Gleizes, Metzinger, Severini, de Chirico, Ozenfan, Volier, Modigliani, Picabia y Soutine, quienes formaban la llamada ‘Ecole de París’. Ycaza escribió un ensayo crítico sobre Rendón y trabajó la traducción al español del diario de viajes de Paulette, esposa de Rendón.
En el Museo Nahím Isaías se expone una muestra con el Entorno Urbano Guayaquileño de Manuel Rendón Seminario. Por su parte, en el Archivo Histórico de Guayaquil se abrió el pasado 23 de julio la exposición ‘Los Rendón Seminario, una familia entre la diplomacia y las bellas artes’. En este espacio también se realizará el 31 de julio de 2015, a las 18:00, una verbena en honor al artista. (I)