Publicidad

Ecuador, 19 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tráfico de piezas arqueológicas colombianas

El tráfico ilícito de piezas arqueológicas colombianas es un lucrativo negocio internacional, cuyos principales mercados son Estados Unidos, Francia y España.

Las piezas más valoradas datan de entre los años 1 y 900 después de Cristo, cuando se consolidó una variedad de sociedades lideradas por caciques que dejaron un legado único de cerámicas, metales preciosos, momias y tejidos de gran valor.

Son culturas como la Tayrona, Sinú, Guari, Huisca, Tolima, San Agustín, Tierraadentro, Tumaco, Nariño o Quimbaya, explicó el coordinador de Arqueología del Instituto de Colombia de Antropología e Historia (ICAH), Víctor González.

"El país está lleno de yacimientos y su control es difícil”, afirmó. Aunque no hay datos que evalúen ese mercado, desde luego debido a su naturaleza ilegal.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media