Literatura y enfermedad, en debate
El Taller de Medicinas y Saberes Ancestrales, del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, inaugurará mañana, a partir de las 16:00, el seminario ‘Cuerpo, literatura y enfermedad: repensar la representación’.
El objetivo de este encuentro, según los organizadores, “es tener un espacio interdisciplinar para repensar académicamente al cuerpo, poniendo énfasis en los discursos vertidos respecto a la enfermedad que, de diferentes maneras, vulneran a determinadas personas. De este modo se intenta que detrás de la reflexión literaria aparezca un análisis ético respecto a la valía de ciertos cuerpos y a los métodos utilizados para normalizarlos”.
Entre los ponentes que participan en el seminario está Diego Falconí Trávez, Sandra Espinosa, Cristina Burneo, Raúl Mideros y Karina Marín.
Las temáticas que se abordarán tienen que ver, por ejemplo, con las representaciones del cuerpo homosexual y del VIH/sida, a partir de las novelas de Reinaldo Arenas y Fernando Vallejo. También se tratará el suicidio y el homoerotismo en las novelas Conquering Venus, de Collin Kelley, y Suicide Notes, de Michael Thomas Ford. (I)