Muere fotógrafo español Alberto Schommer a los 87 años
El fotógrafo español Alberto Schommer, conocido por sus retratos de grandes figuras de la economía, la política y la cultura de su país, murió este jueves a los 87 años, anunciaron periódicos españoles para los que había trabajado.
Nacido en 1928 en la ciudad vasca de Vitoria, en el norte de España, Schommer "ha muerto hoy en San Sebastián a la edad de 87 años, víctima de problemas respiratorios consecuencia de un proceso cancerígeno", informó el diario de centroizquierda El País.
Uno de los principales nombres de la fotografía española de los últimos 40 años, Schommer, que fue fotógrafo oficial de la familia real española, se hizo célebre en los años 80 por sus "Retratos psicológicos", obras que llegaron al gran público a través de El País y del diario ABC.
"Era una obra delirante y originalísima. La verdad es que las contemplo ahora y me sorprendo de mi audacia", explicaba el fotógrafo en una entrevista a El País en diciembre.
En ellas, inmortalizó a personalidades como el primer jefe de gobierno de la transición, Adolfo Suárez, el escritor Camilo José Cela o el controvertido banquero Mario Conde.
Esta obra "es, entre otras cosas, un friso de la sociedad española durante la etapa de la Transición" tras el fin de la dictadura franquista (1939-1975), recordaba este jueves ABC.
"Célebres son, también sus instantáneas de los grandes exponentes de la sociedad norteamericana, como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Susan Sontag", agregaba.
Precisamente un retrato de Warhol pintando la bandera estadounidense y otra de Lichtenstein en París figuraban entre las favoritas del veterano fotógrafo.
"Cualquiera con buen ojo y pulso puede hacer una buena foto. O una foto utilizable. Pero yo trabajo con sensibilidad, garra y fuerza", aseguraba. (I)