La convocatoria al Fondo de Fomento cinematográfico (ffc) se haría en el segundo semestre del año
Mena: "Hay que atender a festivales emergentes"
Después del acto de posesión de Isabel Mena como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Cinematografía (CNCine), la funcionaria le hizo una petición al sector cinematográfico —que se ha destacado por su organización gremial—: “(requeriría) un acompañamiento, sí, pero también una reflexión sobre los procesos que estamos actualmente viviendo como institución, para que trabajemos en conjunto, como sector, no cuidando nuestro metro cuadrado (un proyecto individual) sino pensando en el crecimiento del cine nacional”.
En cuanto a la postergación todavía indefinida del Fondo de Fomento Cinematográfico (FFC) —debido a la reducción del 60% del presupuesto estatal para el cine, en relación a 2015—, la productora señaló que habrá una redefinición de montos y categorías.
Ana Rodríguez, encargada del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) desde inicios de marzo —y quien le entregó el cargo del CNCine a Mena en el Auditorio de la Biblioteca de Flacso—, le dijo a este diario, en una entrevista previa a la posesión —a la que se presentaron 21 postulantes—, que el MCyP asignaría $ 400 mil para que haya una nueva convocatoria al FFC, la cual, según estima Mena, podría abrirse a partir de julio.
“Habrá una convocatoria, como manda la Ley de Cine, no dos, como en años pasados debido a cuestiones de presupuesto”. Mena —que participó en la producción de los filmes A estas alturas de la vida, Mientras llega el día y Qué tan lejos— fue elegida el pasado jueves para un período de 4 años al frente del CNCine, por decisión unánime de los miembros del Consejo Directivo de la entidad.
“Queremos abrir el panorama en cuanto a festivales (cinematográficos) y atender a otros emergentes que luchan para la continuidad de espacios y creación de audiencias”, concluyó la principal del CNCine. (I)