Un grupo de escritores visitó el lugar
Los restos de Cervantes se exhibirán en las Trinitarias
Los restos de Miguel de Cervantes serán colocados en un plazo de 15 días en un lugar destacado en la Iglesia de las Trinitarias Descalzas, el templo del centro de Madrid donde estaban enterrados, según confirmó un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo este año.
El autor del clásico Quijote tendrá un monumento funerario que ocupará el inicio del muro izquierdo de la iglesia, a unos pasos de la puerta principal.Además, se le agregará una placa con un texto redactado por la Real Academia Española con el visto bueno del Arzobispado.
Sin embargo, las autoridades no han desvelado la inscripción de dicha placa a pesar de que ayer visitaron la cripta la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, acompañada por algunas de las firmas más destacadas de la actual literatura española, en la víspera de la inauguración de la 74 Feria del Libro de la capital de España.
Entre los escritores que visitaron la cripta cargados de preguntas se encontraban Espido Freire, Carmen Posadas y Javier Moro y los autores Luis Alberto de Cuenca, Nativel Preciado, Gonzalo Giner y Javier Sierra.
El historiador Francisco Marín Perelló, miembro del equipo de Investigación que realizó los trabajos de búsqueda de los restos de Cervantes, ha asegurado durante la visita que la identificación del lugar donde estaba enterrado Cervantes “está atado al cien por cien” porque, ahora sí existen “certezas históricas, documentales, arqueológicas y de arqueología forense”.
El delegado madrileño de Las Artes, Pedro Corral, aseguró que “todo concuerda y no hay ninguna discrepancia”. La alcaldesa, por su parte, destacó que la imposibilidad de realizar pruebas de ADN de los restos hallados no deslegitima lo que han confirmado especialistas de tres disciplinas: “antropología, arqueología e historia”.
No fue posible hacer un análisis de ADN de los restos hallados del autor para que verifique las conclusiones, puesto que la hermana del escritor, monja carmelita, se encuentra enterrada en el osario de un convento en Alcalá de Henares. (I)