La ceremonia será el jueves 5 de mayo
Los Ortega y Gasset premian el periodismo de denuncia
Los Premios Ortega y Gasset 2016, concedidos a los mejores trabajos periodísticos escritos en español, corresponden, en la categoría de Mejor historia o investigación periodística, a Joseph Zárate Salazar por el reportaje ‘La dama de la laguna azul versus la laguna negra’, publicado en la revista peruana Etiqueta Verde. En la categoría de Mejor trabajo multimedia se premió a ‘Desaparecidos’, de Lilia Saúl y Ginna Morelo, publicado en El Universal de México y El Tiempo de Colombia.
El jurado (Adela Cortina, Elena Anaya, Benedetta Tagliabue, Juan José Millás, Juan Luis Cebrián, Javier Moreno, Joaquín Estefanía y Jesús Ceberio) acordó hacer una mención especial a Ángelo Attanasio, de El periódico de Catalunya, por ‘Connecting África’.
En Mejor fotografía ganó Samuel Aranda, autor de la serie ‘Llegando al paraíso’, publicada en el diario ARA. Y en Trayectoria profesional, Adam Michnik, fundador y director del diario Gazeta Wyborcza, fue reconocido por su labor periodística, que inició en 1965. (I)