La muestra está en el museo histórico de berlín
Las víctimas del Holocausto plasmaron anhelos en obras
Unas cien pinturas y dibujos realizados por judíos víctimas de los nazis fueron presentados por primera vez en Berlín, en una exposición que fue inaugurada el anterior lunes por la canciller Ángel Merkel, con el objetivo de luchar contra la amenaza de un aumento del antisemitismo.
“El antisemitismo está más extendido de lo que uno se imagina”, afirmó Merkel, quien llamó a tomar en serio las preocupaciones formuladas a finales de noviembre por Josef Schuster, presidente del Consejo Central de Judíos de Alemania, quien advirtió que muchos de los refugiados vienen de países donde el antisemitismo está muy arraigado.
La muestra reúne a 100 representaciones prestadas por el Museo de la Memoria del Holocausto Yad Vashem, de Israel, que fueron creadas en secreto por 50 artistas judíos mientras estaban confinados en campos de concentración o en guetos, entre 1939 y 1945.
Pese a que sus obras pudieron ser rescatadas, 24 de los artistas no sobrevivieron. Cerca de un tercio de las pinturas que serán expuestas en el Museo Histórico de Berlín, muestra intentos de los artistas por escapar a la realidad a la que estaban confinados dentro de las alambradas, recreando con su imaginación recuerdos y sueños que evocan la libertad.
“Los artistas estaban conscientes de que estaban pintando para la posteridad”, señaló la curadora de la muestra, Eliad Moreh-Rosenberg, quien dijo que muchos de ellos sabían que estaban enviando un mensaje póstumo. “Su esperanza era que algo sobreviviera para las siguientes generaciones, para dejar una marca”.
El director de Yad Vashem, Avner Shalev, dijo que los trabajos son un tesoro irreemplazable, muchos de los cuales fueron escondidos y solo pudieron ser encontrados después de la guerra. “Son expresiones de seres humanos que bajo estas circunstancias extremas intentan prevalecer (...) sobre las atrocidades y la muerte”, dijo a los periodistas en una conferencia antes de la inauguración. (I)