Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Instantánea: olfato para seleccionar a los actores

Instantánea: olfato para seleccionar a los actores
04 de septiembre de 2013 - 00:00

Luego de posponer el rodaje para mayo de 2014, Instantánea ha iniciado una nueva etapa de búsqueda de financiamiento.

Para ello, la producción realizó una sesión fotográfica el pasado lunes, donde estuvieron presentes los actores de la película.

Si bien algunos de los actores que participan en el reparto tienen recorrido, como Giovanna Andrade (Yo vendo unos ojos negros), o el colombiano Juan Ángel, que interpretó al  recordado Dr. Salinas en la telenovela Café con aroma de mujer, los papeles protagónicos recaen en dos niñas de 9 y 10 años: Rafaella Arias y Cielo Mendoza.

Instantánea cuenta la historia de Antonia (Rafaella), una niña citadina que llega a la localidad de Playas a pasar un tiempo con sus abuelos y se hace amiga de Isabela (Cielo), que vive en el balneario.

Antonia e Isabela llevan una cámara polaroid a la
que  solo le quedan
10 disparos
Aficionada a la fotografía, Antonia, que lleva una cámara polaroid a la que ya solo le quedan 10 disparos, decide junto a Isabela capturar en la misma cantidad de días los momentos más relevantes de ese tiempo que les queda juntas.

Rafaella, que describe a su personaje como una niña a quien “lo que más le gusta es tomar fotos”, se refiere a la experiencia de protagonizar un filme a sus 9 años y, de paso, en la playa.

“Siempre he querido estar en una película para saber qué se sentía”, dice, asombrada por “tener todo lo que tiene una película de verdad: maquillista, vestidora, peluquera, descanso”.

Es la primera vez que Rafaella actúa en un audiovisual, a diferencia de Cielo, que participó el año pasado en un cortometraje, Cerrar los ojos, rodado por su hermano, Roberth Mendoza, joven cineasta que actualmente forma parte del equipo de producción de Instantánea.

Proveniente de Piñas (provincia de El Oro), Cielo apareció recientemente en una fotografía que SoHo incluyó en una crónica de la también piñasense Zoila Sotomayor, que narra cómo se hace cine en la “Orquídea de los Andes”, como se conoce a esa localidad orense.

DATOS

Instantánea fue elegida para participar en el IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, en el  Festival de Cine en Guadalajara reciente.

$ 70.000 obtuvo la película del Consejo Nacional de Cinematografía para el rodaje, cuyos costos los productores estiman que ascenderán a alrededor de $ 100.000.

Giovanna Andrade personifica  a Sofía, la hermana mayor de Isabela. Es ella quien les regala el rollo para la cámara polaroid.

En la película también actuarán Andrés Crespo y Maluli Valdivieso (en los roles del padre y la madre de Antonia).
La pequeña describe a Isabela, su personaje, como “una niña extrovertida, que se divierte mucho pero, como perdió a su mamá, siente tristeza al mismo tiempo”.

“Esa tristeza Isabela la expresa pintando, que es lo que más le gusta hacer”, según Cielo, quien a varios meses de iniciar el  rodaje ya se ha leído el guión y también ubica una de sus escenas favoritas: cuando unos niños, comandados por Pablo (Diego Jairala), están pintando un mural con un mensaje para cuidar las playas, y de pronto se arma una guerra de pinturas.

Es esa precisamente la escena a la que se  hacía alusión el lunes en la sesión  fotográfica, a cargo de   Andrea Alvarado.

Alexandra Mora, productora general de Instantánea, se refiere a la elocuencia que han demostrado hasta ahora las niñas, que tienen “confianza para desenvolverse hablando con la gente” y  siente que se han involucrado con la película.

Mora explicó en un reportaje publicado -en marzo- en El Telégrafo que la selección de los actores no profesionales que participarán en su película se originaron de una manera casi instintiva.

En ese entonces, Mora decía que los actores se seleccionaron “a medida que los conocía”, porque sentía que  eran los adecuados. Hoy lo mantiene: “Tanto los niños como los adultos son los personajes”.

Los adultos a los que se refiere Mora son Gabriel Ampuero y Marie Neve (belga), una pareja de esposos de 57 y 56 años que interpretan a los abuelos de Antonia.

Neve y Ampuero, una geriatra y un psicosociólogo, residen en Playas (por una cuestión de “escoger la calidad de vida sobre el estilo de vida”, según el esposo), donde son conocidos por su  pastelería La casa de Marie et Gabriel.

Cuenta Neve que la producción de Instantánea los invitó a participar por ser una pareja que encajaba: la abuela debía ser extranjera y “nos gusta la vida sencilla”.

Los personajes de Neve y Ampuero son parte primordial de un segundo hilo argumental del filme, que se enfoca en la relación casi nula que mantienen Antonia y su abuelo, que acaba de descubrir que le queda poco tiempo de vida.

Ampuero indica que Mario (su personaje) tiene con su nieta un vínculo “que  está averiado y que debe irse consolidando en algo mejor, porque está dando sus últimos días para mejorar esa relación”.

Instantánea es un filme dirigido por la colombiana Catalina   Arango, que también escribió el guión junto a Kenneth Carrera.

Corporación Killa Producciones (que también se encarga de la realización de La descorrupción, de Emilia García) interviene en  la cinta con las  productoras colombianas Zancudo y Ático, y la Fundación Universidad del Cine (FUC), de Buenos Aires.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Si la fiesta celebra lo que han conseguido como grupo que arma una coreografía, lo que sucede después es siniestro: pone al espectador con los pelos de punta.

Social media