Publicidad

Ecuador, 31 de Enero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El responsable fue el profesor roger gonzalo

El Principito es traducido por primera vez a lengua aimara

-

El Principito, uno de los libros más vendidos en el mundo, ya se puede leer en lengua aimara por primera vez desde su publicación original en francés, hace 73 años, gracias a la traducción de un profesor peruano de lenguas andinas.

Pirinsipi wawa es el título en aimara del cuento de Antoine de Saint-Exupéry, cuya traducción se gestó en los 2 últimos años a partir de una propuesta del editor argentino Javier Merás. La obra está destinada a una población de más de 2 millones de indígenas de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. “Es la primera vez que se traduce al aimara El Principito y la hice tomando como referencia una traducción del francés al quechua del mismo texto, que me ayudó mucho”, aseguró a la AFP Roger Gonzalo, profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y responsable de la versión en aimara de la obra.

La versión en aimara de las aventuras interplanetarias del más conocido niño de rizos rubios del mundo, reproduce las acuarelas de Saint-Exupéry publicadas en el relato original. Gonzalo, de origen aimara, destacó que la traducción del libro favorece los esfuerzos por fortalecer la identidad de la nación aimara, ya que son pocos los trabajos literarios publicados en esa lengua. “La literatura en nuestra lengua ayuda a reforzar la identidad de la nación aimara. Tenemos conciencia de que tenemos un territorio en 4 países y nuestros líderes actúan bajo los principios aimaras”, dijo Gonzalo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media