Durante 6 días se festejará la popular Diablada Pillareña
La ciudad tungurahuense de Píllaro festeja la célebre Diablada, del 1 al 6 de enero, con diversos colectivos pertenecientes a diferentes comunidades o barrios aledaños, así como también de las parroquias rurales. En 2009, la festividad popular fue declarada Patrimonio Cultural Intangible por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
Para la Diablada no hay priostes y sus principales personajes son caracterizados con atuendos especiales. Su vestimenta consta de ropa hecha con satín multicolor, acompañada de flecos que contrastan con el color del traje, donde casi siempre predomina el color rojo.
Las máscaras son elaboradas artesanalmente con moldes a los que se les adhieren varias capas de papel caché empapadas en engrudo, adornados con cuernos y dientes de cabras, venados, corderos o toros.
El baile es parte del rito. (I)