Publicidad

Ecuador, 10 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Colección de Wole Soyinca, expuesta en museo Niemeyer

El término venganza le suena a Wole Soyinka tan contundente que, aunque lleve desde mediados de los cincuenta del siglo pasado perpetrándola a través de la literatura y el teatro, prefiere sustituir esta idea por la de solidaridad con su país, Nigeria, y, por ende, con el resto del continente africano.

El Nobel de Literatura -en 1986- inauguró el viernes  en el Centro Niemeyer de Avilés su última respuesta a la barbarie colonialista y bélica que asoló durante el siglo XX este país del África Occidental, la exposición Máscaras y miniaturas. Colección personal de Wole Soyinka.

"No se trata de una misión de restitución o venganza. He convertido una costumbre en una minúscula aportación al patrimonio cultural de mi país". Es la primera vez que estas máscaras y objetos salen de su casa después de "una larga y parsimoniosa, aunque combativa", labor recolectora.

Soyinka (Nigeria, 1934) comenzó a coleccionar cuando el expolio colonialista le golpeó en la cara durante sus años universitarios en Reino Unido: "Me encontré en medio de una rutina de hurtos. El resentimiento tiñó mi relación con unos objetos que hasta entonces veía con distancia".

Tiempo después, a mediados de los 80, eligió el exilio a la guerra civil. "Me di cuenta de que era el precio que tenía que pagar por mis ideas políticas", recuerda con apabullante templanza.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media