En 7 universidades
Cine al cubo exhibe aportes científicos y tecnológicos en la pantalla grande
Hasta el 20 de octubre se realizan en 7 universidades y escuelas politécnicas de varias ciudades de Ecuador y también en salas de exhibición públicas las jornadas de cine y divulgación científica ‘Cine al Cubo 2015’.
El festival propone nuevas experiencias de aprendizaje a través de producciones que contribuyen a popularizar los conocimientos técnicos y científicos en un público cada vez más amplio.
La convocatoria -abierta desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto de 2015- se dirigió a directores, productores y realizadores ecuatorianos con proyectos con temáticas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Entre los proyectos ganadores se encuentran ‘Crónicas de una exploración -Llanganates el santuario de los frailejones’, de Vicente Ochoa Quezada y ‘Ecuador y Cubadiscos’, de Eva Steinslege.
Los organizadores explican que de esta forma la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) pone al alcance de la ciudadanía nuevas alternativas que busquen fomentar una sociedad que tenga como premisa principal la generación de nuevos conocimientos.
Es decir, a través del lente de una cámara se pondrá de manifiesto una propuesta para aprender con cine. (I)