Certificados patrimoniales del Qhapaq Ñan y del sombrero de paja toquilla fueron entregados al INPC
Los certificados de declaratorio originales del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino y el tejido del sombrero de Paja Toquilla están ya en poder del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. El pasado miércoles 1 de julio, el INPC recibió por parte de la Cancillería estos certificados. El acto se cumplió en el Salón Peralta del Palacio de Najas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
El asesor de Promoción Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Luis Mueckay, fue el encargado de realizar la entrega. En su discurso felicitó a todas las instituciones involucradas en este proceso por obtener estas nominaciones a nivel mundial.
Entre tanto, Lucía Chiriboga Vega, directora Ejecutiva del INPC, señaló que para lograr estos 2 reconocimientos de inscripción en las listas de Patrimonio que otorga la Unesco, tanto Material como Inmaterial, son producto del gran esfuerzo de todos y cada uno de los funcionarios que componen el INPC.
También se comprometió a seguir trabajando por impulsar políticas que conlleven a la conservación, cuidado y protección del Patrimonio Cultural, que es el único que da identidad a nuestro país, a nivel nacional e internacional.
En este evento participaron representantes de Unesco, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministerio de Cultura y Patrimonio e INPC. (I)