El evento se realizará del 24 al 28 de febrero
ARCOmadrid 2016 celebrará sus 35 años de existencia
Puede ser en un museo arqueológico, en una abigarrada colección barroca o entre los muros de una antigua fábrica de tabaco. No importa el sitio, el arte contemporáneo irrumpe en lugares inusitados de Madrid para celebrar los 35 años de ARCO, una de las ferias de arte más importantes del mundo.
La iniciativa busca acercar obras actuales a un público poco habituado a este tipo de expresiones y despertar un interés que se mantenga tras la feria. Más de 35.000 m2, del 24 al 28 de febrero, acogerán 221 galerías de 27 países, explica el director de ARCOmadrid, Carlos Urroz.
“ARCO siempre ha querido extenderse en la ciudad. Lo hace a través de las exposiciones que hay en los museos y en los centros de arte, pero este año con motivo del 35º aniversario queríamos hacer algo adicional y llegar a sitios donde normalmente no va tanto público de arte contemporáneo”, señala Urroz.
Concebidas como píldoras, cada una de las nueve intervenciones, que a partir del próximo jueves se podrán visitar varias semanas por la ciudad, recoge la obra de un único artista, elegido “sin ningún criterio comercial”, por su capacidad de “extraer la esencia de cada lugar”, explica el comisario Javier Hontoria.
Junto a él, Fleurs et Escargots, del madrileño Fernando García, se funde en el Museo Nacional del Romanticismo. Sobre dos finas estanterías de vidrio, decenas de conchas de caracol construyen una reinterpretación metafórica del paisaje rústico de los bandoleros, grandes figuras románticas del siglo XIX español. Visualmente muy sofisticada pese a la sencillez de sus materiales, la obra reposa sobre dos plintos modernos pero de hechura clásica que se mimetizan con el diseño de la sala.
Otro de los artistas que participará, el joven catalán Oriol Vilanova, recurre a una instalación sonora para dar vida a las abigarradas salas de un palacio del siglo XIX que alberga 50.000 objetos coleccionados durante toda una vida por el marqués español de Cerralbo. (I)