Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El evento será hasta mañana con 100 invitados

Abad Faciolince caracterizó a Latinoamérica en Hay Festival

El escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince, estará en el encuentro. Los poetas León Plascencia y Claudia Hernández de Valle darán charlas. Foto: Cortesía hectorabad.com/
El escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince, estará en el encuentro. Los poetas León Plascencia y Claudia Hernández de Valle darán charlas. Foto: Cortesía hectorabad.com/
-

El festival literario —que tuvo una edición en la ciudad de Zacatecas y, luego, durante tres años, se realizó en Xalapa, Veracruz— se da en once sedes de la ciudad de México, en una muestra de diversificación y ampliación de su alcance.

El Centro cultural España, la Biblioteca Vasconcelos, la Casa Refugio Citlaltépetl, la Casa de Francia y el Museo Universitario del Chopo o el del Estanquillo están entre los destinos de esta edición, que tendrá a escritores como Pedro Juan Gutiérrez, José Ovejero, Jon Lee Anderson, y Claudia Piñeiro entre sus más de cien invitados de varios países.

Héctor Abad Faciolince fue entrevistado por BBC Mundo antes del inicio del festival y el escritor antioqueño dijo que “afortunadamente este sigue siendo un continente muy joven. La mayoría del público que veo en (las ferias de) Medellín, Buenos Aires, Guadalajara, Santiago, Lima, son muchachos. Una nueva clase media que antes no existía —la clase media es la que lee— que está intentando tener su propia biblioteca. A mí eso me parece muy bonito y es muy distinto, por ejemplo, a las presentaciones que uno ve en el Hay de Gales, o en la misma España, donde la gente es más de tu propia generación o más vieja”. Para el autor de El Olvido que queremos y La Oculta, “a nosotros nos toca contar la historia de nuestros padres”.

La reflexión del autor tuvo un alcance continental. Sobre la actual literatura latinoamericana, dijo que hay cierta rabia, hay una total apertura sexual, otras costumbres. “Los personajes de (Gabriel) García Márquez, de (Mario) Vargas Llosa, en general se inician a la vida sexual en los burdeles. Las prostitutas son muy importantes en sus libros, mientras que nosotros nos iniciamos con nuestras amigas. Con los compañeras o compañeros —porque también hay literatura gay— que se conocen en la calle”, dijo.

En el ámbito científico, a la cita    irá el matemático británico Marcus du Sautoy. Los mexicanos Feggy Ostrosky y Pablo Meyer lo acompañarán en un encuentro que tendrá al cineasta Fernando Trueba. (I) 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media