Elecciones 2025: Observadores de la Unión Europea se despliegan a provincias para el sufragio del domingo
Un grupo de 40 observadores internacionales de corto plazo de la Unión Europea partió este miércoles, 5 de febrero de 2025, desde la capital hacia las 23 provincias del país. Ellos serán los veedores de la jornada de sufragio del domingo, 9 de febrero de 2025.
Estos delegados se suman a un primer grupo de veedores que llegó el 28 de diciembre como observadores de larga duración. El 12 de enero se distribuyó este grupo por todo el país.
La Misión de Observación Electoral (MOE UE)está conformada por 100 observadores que serán parte de la jornada de sufragio del domingo. En este grupo hay diplomáticos de embajadas europeas y una delegación de siete diputados del Parlamento Europeo.
Ellos revisan en el proceso electoral:
- Marco legal y su implementación
- Transparencia e imparcialidad de la jornada
- Campaña electoral y su financiamiento
- Padrón electoral y la inscripción de candidatos.
- Contexto político
- Contribución de la sociedad civil en las elecciones.
- Trabajo de los medios de comunicación y el uso de redes sociales.
- Respeto al voto de los grupos más vulnerables.
- Votación, el escrutinio y la publicación de resultados.
"Nosotros no especulamos, observamos y hablamos luego de ver lo que ha ocurrido", señaló José Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la misión.
La misión dará la información oficial del seguimiento del proceso electoral dos días después, es decir, el martes 11 de febrero.
El informe final del proceso de sufragio se emitirá aproximadamente dos meses después. En él harán recomendaciones tras la conclusión del proceso en el que Ecuador elegirá nuevas autoridades.
Click electoral 2025 B4
-
Elecciones 2025: Observadores de la Unión Europea se despliegan a provincias para el sufragio del domingo
40 miembros de la misión internacional de la Unión Europea partieron desde Quito a provincias de todo el país para ser parte de las elecciones de este domingo 9 de febrero. -
Estas son las disposiciones para los 3.933 planteles educativos que serán recintos electorales
Estas son las disposiciones para los planteles educativos que serán usados como recintos electorales. -
Presuntos delincuentes operaban desde un night club en Quito
La Policía detuvo a cinco ciudadanos que presuntamente operaban desde un night club del norte de Quito. -
Elecciones 2025: ¿Cuál es la multa por no sufragar este domingo?
El voto es obligatorio para todos los ecuatorianos empadronados y facultativo para jóvenes de entre 16 y 17 años, mayores de 65 y personas con discapacidad. -
Bloque de Seguridad militarizará puertos y reforzará control en fronteras, en el marco de la jornada electoral
El presidente Daniel Noboa ordenó al Bloque de Seguridad que opere el cierre de fronteras y militarice los puertos mientras se desarrolla el proceso electoral. -
¿Qué implica el "silencio electoral" en Ecuador?
El silencio electoral arrancará a las 00:00 del jueves 7 de febrero de 2025. Los candidatos presidenciales, a asambleístas y parlamentarios andinos solo podrán hacer campaña hasta este jueves. -
Estas son las multas por incumplimientos de los miembros de las juntas receptoras
Estas son las multas por incumplimientos para los miembros de las juntas receptoras del voto. -
Los partidos con candidatos a asambleístas con más deudas en el SRI, según investigación
Conozca detalles sobre los candidatos a asambleístas con más deudas en el SRI. -
Consejo Nacional Electoral asegura que no habrá "apagones" en las elecciones
El CNE asegura que el sistema está optimizado para ofrecer resultados con mayor rapidez.