Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Elecciones 2025: Se cierran los recintos electorales en Ecuador

Los recintos electorales cerraron en Ecuador. Comienza el escrutinio.
Los recintos electorales cerraron en Ecuador. Comienza el escrutinio.
Foto: El Telégrafo
09 de febrero de 2025 - 16:54 - Redacción Web

Ya son las 17:00 de este domingo, 9 de febrero de 2025, y los recintos electorales cerraron sus puertas para dar paso al proceso de escrutinio. Los miembros de las juntas receptoras del voto cumplirán con esta tarea. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha realizado dos reportes sobre cómo se han desarrollado las elecciones, en las cuales se elegirán a Presidente, Vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos. 

Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que el 83,88% de los empadronados sufragaron en las juntas receptoras del voto, con corte a las 16:00. "La jornada se ha realizado con absoluta normalidad", indicó. 

Sobre el tema, Enrique Pita, vicepresidente del CNE, señaló que las 24 juntas provinciales se activan para recibir los votos de los privados de libertad y voto en casa (personas con discapacidad y adultos mayores). 

En las 40.791 juntas receptoras del voto ya realizan los escrutinios, este proceso es público. Por ello, los 133.588 delegados y 1.682 observadores nacionales e internacionales realizan el seguimiento para garantizar la transparencia. 

Otro de los temas que se destacó fue la recepción de los datos. José Cabrera, vocal del CNE, indicó que para el procesamiento 1680 centros de digitalización de actas y 25 centros de procesamiento electoral: uno por cada provincia y uno más para el exterior. 

Esthela Acero, vocal del CNE, indicó que los resultados oficiales se transmitirán a través de las cuentas oficiales del organismo electoral. Además, agradeció a los ciudadanos que acudieron a las urnas a ejercer el derecho al voto. 

¿Cómo se desarrollaron las elecciones? 

Los recintos electorales abrieron sus puertas a las 07:00 sin mayor novedad. De hecho, en el primer reporte del CNE, con corte a las 10:00, se indicó que se instalaron el 100% de las juntas receptoras del voto

En el Colegio Jacinto Jijón y Caamaño, ubicado en el sector de El Choclo, en el cantón Rumiñahui, los comicios se realizaron con normalidad. En horas de la mañana no había gran cantidad de personas. 

Sin embargo, desde antes de las 07:00 las ventas en exteriores se instalaron para ofrecer a los votantes comidas típicas, como fritada, hornado y tortillas con caucara. El costo era de USD 2; más la respectiva yapa. 

Lo mismo ocurrió en el norte de Quito, donde la situación se desarrolló con tranquilidad. En la escuela San Francisco y en el Colegio 24 de Mayo, la dinámica fue normal.  

Mientras que en la Escuela Quiteño Libre, en Pomasqui, también se registró la llegada de personas con discapacidad que accedieron al voto asistido. Rosa Ibarra, una ciudadana con el 75% de discapacidad, votó a través de este proceso. 

En horas de la tarde, en la Unidad Educativa República de Rumania, en Carcelén, hubo algo más de movimiento. Varios votantes señalaron que “no se han registrado problemas en las mesas electorales”. 

Los candidatos votaron en horas de la mañana

El presidente Daniel Noboa votó cerca de las 08:00 en Olón. Luego acompañó a su esposa Lavinia Valbonesi, primera dama, y a su mamá Anabella Azín, candidata a asambleísta nacional. En la tarde estuvo con su binomio María José Pinto, quien votó en la UTE, en Quito. 

Carlos Rabascall, candidato por Izquierda Democrática, cumplió con su derecho al voto. Lo propio hicieron Iván Cueva, de Amigo; Leonidas Iza, por Pachakutik; Jimmy Jairala, por Centro Democrático; Henry Kronfle, por Partido Social Cristiano (PSC); Luisa González, por RC5 y otros. 

Diana Jácome, candidata a asambleísta por ADN, también cumplió con su derecho al voto en Quito. Así como Carla Zambrano, del Partido Social Cristiano, y Christina Jácome, por la RC5. 

También te puede interesar: 

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media

Click electoral 2025 B4