Candidatos cierran sus campañas electorales en distintos puntos del Ecuador
Los candidatos a Presidente y Vicepresidente; Asambleístas Nacionales y Provinciales; y Parlamentarios Andinos realizaron su último día de campaña polítca en varios sectores del país.
Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, solo hasta este jueves 6 de febrero de 2025 estaba permitido realizar actividades proselitistas para ganar el voto de la ciudadanía en las Elecciones Generales 2025, que se celebrarán este domingo 9 de febrero.
A partir de las 00:00 de este viernes 7 de febrero se establecerá un "silencio electoral", mediante el cual estarán prohibidas las actividades de propaganda electoral, hasta las 17:00 del domingo, cuando se cierren las mesas electorales. Tampoco estará permitido la difusión de encuestas, sondeos o pronósticos en medios de comunicación.
Estas fueron las actividades de cierre de campaña de algunos candidatos:
Daniel Noboa
El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) eligió Quito para el cierre de su campaña electoral. Durante la tarde compartió con sus seguidores en el sur de la capital ecuatoriana, para luego realizar una caravana acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi, junto a la aspirante vicepresidencial María José Pinto y los candidatos a la Asamblea Nacional, como su madre Anabella Azín, el exministro de Turismo Niels Olsen, la exasesora presidencial Diana Jácome, el exviceministro de Gobierno, Esteban Torres, entre otros.
El recorrido finalizó en la Plaza de Toros, en el norte de la capital, con más de 15.000 simpatizantes. "Recuperen su capacidad de soñar, recuperen la esperanza que el Ecuador necesita y sellemos y consolidemos ese triunfo. ¡Todo 7!", mencionó Noboa, en la tarima.
También agradeció el apoyo que ha recibido de los sectores más jóvenes del país. "Una sola vuelta", fue el eslogan que corearon los asistentes al evento.
#Elecciones2025 | Daniel Noboa cerró su campaña electoral en la Plaza de Toros de Quito junto a sus simpatizantes.
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 7, 2025
El candidato es el favorito en los comicios electorales que serán el domingo 9 de febrero.
El "silencio electoral" arrancará a partir de las 00:00 del viernes 7,… pic.twitter.com/Y4d0A0TX8f
Luisa González
La aspirante de RC5 escogió el centro de Guayaquil para su cierre de campaña. En un mitin en la avenida 9 de octubre, González congregó a sus simpatizantes. El evento arrancó desde las 16:00, con una caravana que inició en la avenida Barcelona.
González, en lugar de propuestas, centró su campaña en ataques hacia el candidato Noboa. Al finalizar el discurso hubo artistas invitados y juegos pirotécnicos.
Francesco Tabacchi
El candidato de CREO, el movimiento del expresidente Guillermo Lasso, hizo su cierre en el coliseo María Augusta Urrutia de Solanda, en el sur de la capital.
Jimmy Jairala
A diferencia de otros aspirantes presidenciales, Jairala no realizó un acto multitudinario con sus seguidores y prefirió realizar un "en vivo" a través de redes sociales para compartir sus propuestas y escuchar a sus simpatizantes.
Juan Iván Cueva
El aspirante del Movimiento Amigo eligió a Machala para el cierre de su campaña. Cueva mencionó que es una de las alternativas, al ser un candidato distinto al resto de la clase política.
Pedro Granja
El candidato finalizó su campaña con una rueda de prensa en la que aseguró que denunciará a las empresas encargadas de realizar encuestas y sondeos electorales.
Víctor Arauz
El general en servicio pasivo de la Policía Nacional efectuó una caravana, que recorrió sectores como Durán y Monte Sinaí, en el sureste de Guayaquil.
Iván Saquicela
El exjuez nacional brindó entrevistas durante la mañana y recorrió su natal Cuenca en la tarde, para conversar sobre sus propuestas electorales.
Luis Tillería
El aspirante del Movimiento Avanza hizo su cierre en Guayaquil, en donde recorrió las calles del sur y centro de la urbe. Al finalizar hubo una tarima con la presentación de artistas nacionales.
TE PUEDE INTERESAR:
#EleccionesEcuador2025 | Conozca cómo se probó el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados. #LéaloEnET: https://t.co/1ohlm1ZhXp pic.twitter.com/K88OA0U7NF
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 6, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Candidatos cierran sus campañas electorales en distintos puntos del Ecuador
Los candidatos electorales realizaron su último día de proselitismo antes de las Elecciones Generales previstas para este domingo 9 de febrero de 2025. -
Hoy se realizó el sellado y enceramiento del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados
Conozca cómo se probó el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados. -
Elecciones 2025: Los primeros resultados se publicarán a partir de las 18:00
En declaraciones a la prensa, Atamaint señaló que los primeros resultados se conocerán a partir de las 18:00 del domingo 9 de febrero. -
6.218 privados de la libertad, sin sentencia ejecutoriada, sufragan en Ecuador
69 juntas electorales están habilitadas para el voto de las personas privadas de libertad. -
Elecciones 2025: No vayas a votar sin saber esto
El domingo 9 de febrero de 2025, Ecuador elegirá en las urnas a nuevas autoridades para los próximos cuatro años. -
Los miembros de las juntas receptoras del voto tendrán un día libre
Los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) podrán acceder a un día libre, por su participación en el proceso electoral del 9 de febrero de 2025. -
Elecciones 2025: Observadores de la Unión Europea se despliegan a provincias para el sufragio del domingo
40 miembros de la misión internacional de la Unión Europea partieron desde Quito a provincias de todo el país para ser parte de las elecciones de este domingo 9 de febrero. -
Estas son las disposiciones para los 3.933 planteles educativos que serán recintos electorales
Estas son las disposiciones para los planteles educativos que serán usados como recintos electorales. -
Elecciones 2025: ¿Cuál es la multa por no sufragar este domingo?
El voto es obligatorio para todos los ecuatorianos empadronados y facultativo para jóvenes de entre 16 y 17 años, mayores de 65 y personas con discapacidad.