Publicidad
Las olimpiadas de la tradición ecuatoriana
Con gran entusiasmo se realizaron los VI Juegos de Recreación Autóctona y Popular de los Pueblos Indígenas de la Sierra en Cacha, considerada la primera parroquia indígena del Ecuador. Pertenece al cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
Juan Mayancela, presidente de la Junta Parroquial de Cacha, explicó que estos juegos contaron con la participación de 500 representantes de 11 provincias de la región Sierra. Esta vez también estuvo Zamora Chinchipe como única invitada de la Aamazonía. El evento tuvo el apoyo del Ministerio del Deporte, que colaboró con 57 mil dólares.
El dirigente enumeró los juegos que se desarrollaron durante las competencias: gancho hueco, campo traviesa, cuerda más larga, atracones, bicicleta aro, rajadas de leña, carrera de zambo, carrera de carretillas, juego de lagarto, pelea de gallos, carrera de tres pies, ñokos, baile del tomate, arco y flechas, cuchara con hielo, rayuela, pesca, carrera de burros, sin que te roce, pelada de papas, entre otras disciplinas.
Lenison Caupichu, de Zamora, el ganador de la carrera de campo traviesa, destacó la realización de estos juegos tradicionales. Fue su segunda participación, el año anterior se perdió en la ruta, pero esta vez logró el triunfo, que expresó no solo es para él sino para su provincia, la única de la Amazonía en la competencia.
El deportista felicitó a los orgazadores del evento y pidió que no se pierda, ya que “mantiene vivas las tradiciones heredadas por los abuelos y ancestros”.
En la noche intercultural y de integración se presenciaron bailes y danzas de cada una de las provincias participantes, además de la tradicional “vaca loca”. Cada delegación demostró sus habilidades y creatividad. Ahí se evaluó a cada una de las comparsas.