Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

García Bragado bate récord con 12 Mundiales y no descarta estar en 2017

En Pekín superó el récord de once Mundiales que había alcanzado en Moscú-2013. Foto: Internet
En Pekín superó el récord de once Mundiales que había alcanzado en Moscú-2013. Foto: Internet
29 de agosto de 2015 - 10:22

El incombustible marchista español Jesús Ángel García Bragado, que terminó noveno este sábado en los 50 kilómetros marcha de Pekín-2015, batió el récord absoluto de participaciones en un Mundial de atletismo (12) y no descarta llegar a Londres-2017. Por el momento está centrado en clasificarse para los Juegos Olímpicos de Rio-2016, algo para lo que quedó muy cerca, ya que tenía que terminar al menos octavo.

"Yo seguiré entrenando, lo que no sé es si seguiré compitiendo. No me lo he planteado. Como el Cholo Simeone, vamos partido a partido. Ahora lo que toca es trabajar para poder ir a Rio y conseguir la clasificación", afirmó al ser preguntando si se ve llegando a su decimocuarto Mundial en 2017 en la capital británica.

En Pekín superó el récord de once Mundiales que había alcanzado en Moscú-2013 y que compartía desde entonces con la exmarchista portuguesa Susana Feitor, a la que ahora deja atrás. García Bragado acabó la prueba de Pekín en 3 horas, 46 minutos y 43 segundo, en una carrera donde el oro fue para el eslovaco Matej Toth (3h40:32).

En la parte final de la prueba, García Bragado, buscando el octavo puesto para clasificarse para Rio, incrementó el ritmo y trató de adelantarse posiciones. Entró en la meta creyendo que había quedado octavo, pero pronto se dio cuenta de que era noveno y de que había quedado en puertas de su objetivo pese al esfuerzo.

"No hay más cera que la que arde. Los 45 años te limitan mucho. Cuando llevas muchos años ya sabes lo que puedes hacer. Es como (el piloto de Fórmula 1) Fernando Alonso, cuando le dan el coche ya sabe lo que puede hacer con él. Pues esto es parecido, sabes el motor que tienes y lo que le puedes pedir como máximo", afirmó.

"Me hubiera gustado mejorar un poquito el puesto. Sabía que en los entrenamientos faltaba algo, pero tampoco podía forzar. Habrá que buscar más tiempo para entrenar y estar más tranquilo", estimó.

Su debut en un Mundial de atletismo se produjo a la grande, en la edición disputada en Stuttgart (Alemania) en 1993, donde se colgó la medalla de oro, el primero de sus cuatro metales en Mundiales, antes de las platas de Atenas-1997 y Edmonton-2001, y del bronce de Berlín-2009. En campeonato de Europa fue plata en Gotemburgo-2006 y bronce en Múnich-2002, otros dos de su principales éxitos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media