Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Cristian Bravo Gallardo

Una actitud frente a la vida

18 de junio de 2024

A cuatro años de la muerte del artista plástico Miguel Varea, más de 300 de sus obras y en distinto formato han sido expuestas en el Museo Nacional del Ecuador (MUNA). La obra completa de Varea comprende cerca de 7000 trabajos, parte de ella fue realizada en 2023 en el Museo del Cacao, en Guayaquil, con la Fundación Eacheve. La curaduría de la obra fue realizada por Ana Rosa Valdez, directora del MUNA, junto a la historiadora del arte, Susan Rocha. 

“Lectura visual para todos," la nueva exposición de Miguel Varea es una muestra en donde los cuadros se fusionan con las palabras. Es una manera de entender la pintura junto con sus escritos, en especial su obra cumbre denominada “La estética del disimulo”. 

Las obras de Miguel Varea consideradas por Valdéz y Rocha no son solo las de gran formato, sino también aquella producción, considerada desde la perspectiva del arte moderno como menor. Esto es los papeles escritos, fragmentos de papeles y toda aquella producción que está al borde, que es presentada como obra, y que a criterio de las curadoras es lo que hace de Miguel Varea un precursor del arte contemporáneo.

Ana Rosa Valdéz menciona que la obra de Varea, no busca presentar al público un tipo de seña positiva o ser el reflejo de una subjetividad excepcional, sino mostrar estados de ánimo, sensaciones, confusiones, alteraciones de la conciencia y eso es justamente lo que produce empatía.    

Según Valdéz, Mieguel Varea rompe con la tradición de considerar una obra, únicamente como aquella que se presenta como una apuesta estética. En Varea, es necesario según Valdéz, mirar tanto su obra considerada contundente, como Virus, Lea, señora lea o El retorno de la Perra Kolorada, obras grandes en el sentido moderno del arte, como y sobre todo aquello que está por fuera de ese paradigma como son las escrituras y las miles de páginas de sus diarios. 

La ambiciosa propuesta que plantean desarrollar Susan Rocha y Ana Rosa Valdez, tiene como objetivo mostrar la idea central de Miguel Varea como precursor del arte contemporáneo en el Ecuador, como una figura que transita entre el arte moderno del siglo veinte y las nuevas apuestas artísticas que hunden sus raíces en lo contemporáneo. La Curaduría de la obra tiene el permanente acompañamiento de Dayuma Guayasamín, Martín y Jerónimo Varea Guayasamín, compañera e hijos del autor. 

La posición crítica frente al mundo del arte, las instituciones, la política y la vida social se empresan a través del texto el dibujo y la pintura. Se trata de una actitud frente a la vida, una forma particular de ver y entender la existencia desde un mundo interior complejo en donde el texto y el dibujo juegan un papel determinante. Eso y más encontrará el público en la exposición de las obras de Miguel Varea.

Contenido externo patrocinado