Publicidad

Ecuador, 18 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Xavier Guerrero Pérez

Una Navidad más (I)

16 de diciembre de 2019

Conforme la RAE, el significado del término ‘Navidad’, en su primera acepción, equivale a la “(…) festividad anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo”; tal suceso fue, es y será el más importante de la historia de la humanidad: la decisión de Dios de hacerse como nosotros, para, sin dejar de ser lo que era, pasar a ser lo que no era (humano), con el fin de demostrarnos con su vida 0 ostentación (nacido en un pesebre, compartiendo con quien lo engendró, la Virgen María, acompañada de su esposo San José, con presencia de animales), que es posible amar sin medida –inclusive a quienes intentan hacernos daño–, y sobre todo darnos esperanza al brindarnos la oportunidad de poder compartir su naturaleza divina y lo que todo ello implica.

Al respecto, con absoluta precisión cognitiva y espiritual, el Papa Juan Pablo II (canonizado por el Papa Francisco, en abril de 2014) manifestó en su homilía de la misa del 24 de diciembre de 2002, lo siguiente: “Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; (…) El Niño acostado en la pobreza de un pesebre: esta es la señal de Dios (…) señal de amor y de consuelo para quien se siente solo y abandonado. Señal pequeña y frágil, humilde y silenciosa, pero llena de la fuerza de Dios, que por amor se hizo hombre”.

Reflexionando, es notorio que la esencia de la Navidad está en ‘ese darse’ de Dios al mundo, a través de la venida de su único Hijo, hecho niño, el propósito de esa venida y nuestro actuar frente a ese regalo.

No obstante, parecería ser que nuestras sociedades, de manera paulatina, han suplantado esa esencia por la conmemoración de un “momento” (día 25, o la mayoría de días del mes de diciembre); momento donde cada vez hay menos tiempo y espacio en nuestras vidas para quienes lo merecen (nuestros familiares y quienes necesitan de nosotros), pero sí hay tiempo y espacio, de sobra, para los “nuevos necesitados”: regalos, celebraciones, centros comerciales y smartphones.

¿Dónde hemos ido?... (O)

Publicidad Externa