Publicidad

Ecuador, 01 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Rosalía Arteaga Serrano

Las luces de la Navidad

27 de diciembre de 2022

Es verdad que los problemas no se solucionan con las luces y el brillo que las autoridades de las municipalidades colocan en las ciudades con las luces y los brillos que se descuelgan por las calles, avenidas, plazas, en la vera de los ríos, en los soportarles o también las que se ponen con tanto entusiasmo en las viviendas, en los edificios, pero debo decir que sí alegran el espíritu.

Hace poco caminábamos por Madrid y veíamos el despliegue de luces en las avenidas y en las plazas; los expertos haciendo gala de creatividad dibujan figuras, construyen alegorías, que se quedan grabadas en las retinas y aportan con un poco de calor en el corazón.

Apenas en los días pasados, caminamos por la explanada al lado de la Municipalidad de Guayaquil y algunas otras zonas de la urbe porteña y convivimos con la gente que se arremolina para ver las luces, para maravillarse con las réplicas y alusiones a las películas, con los personajes, algunos dotados de movimiento, que adornan las plazas y las calles.

Sabemos que Cuenca y también Paute, Gualaceo, Chordeleg hacen gala de las decoraciones navideñas que echamos en falta en la capital de los ecuatorianos.

En Colombia son ya tradicionales las iluminaciones gigantescas a orillas del río en Cali, y también las que se hacen en Medellín y en otras ciudades. Claro está después las luces desaparecen y queda la cruda realidad, pero también hay que reflexionar en que se genera empleo, se mueven recursos y se alegran los corazones con la explosión de colores, los niños y los mayores se maravillan con lo que la técnica y la imaginación pueden conseguir.

Son mis deseos que la alegría y el brillo de las Navidades, perduren todo el nuevo año.

 

Contenido externo patrocinado