Publicidad

Ecuador, 08 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Mauricio Riofrío Cuadrado

IZA-RC: El pacto de la izquierda populista

06 de abril de 2025

El acuerdo entre el autor confeso de “el estallido” que provocó el caos y la quema de instituciones públicas en Quito y la candidata afín a la necrofilia ideológica que sostiene a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, bien puede bautizarse como el pacto de la desesperación.

La lucha voto a voto se vislumbra encarnizada, este es el momento exacto para descubrir de lo que son capaces cada uno de los aspirantes al solio presidencial, por un lado, la señora González ya destapó el frasco de sus rancias esencias revolucionarias y por otro, el presidente candidato enfrenta el reto de comunicar, con eficiencia, lo hecho -o no- hasta ahora y lo que estaría por hacer. La ciudadanía espera respeto a los códigos y valores universalmente aceptados, como evidencia de que son merecedores de la primera magistratura de la nación.

A Luisa González su risa forzada y las declaraciones de sus camaradas no le favorecen, cada vez que intenta salir del fango populista, se hunde más, haciendo gala de supina ignorancia y paupérrima formación política, confunde frases, personajes, hechos y circunstancias históricas, lo cual no se compadece con su condición de candidata al cargo que aspira.  

Contra Daniel Noboa conspira la desinformación y los nefastos fenómenos naturales que arrecian en todo el país, hay que decir que la capacidad de respuesta no abastece las ingentes necesidades en Costa, Sierra y Oriente.   

El pacto merece análisis aparte porque ante la presión para condonar deudas, rebajar impuestos, prohibir medios lícitos de producción, chantajes, amenazas y exigencias de más obras, sin ninguna mención real de financiamiento, solo quien desesperadamente pretende conseguir votos “a troche y moche” podría aceptar, o en su defecto, quien deliberadamente, no esté dispuesta a cumplir, configurando una mentira monumental que finalmente, sería una burla al fragmentado movimiento indígena y a sus ilusos aplaudidores.

Iza, mariateguista, tal como en el Perú lo fue el terrorista Abimael Guzmán, tiene memoria selectiva, recuerda, con enfermizo resentimiento, los tiempos de la conquista de hace más de 500 años, pero ha olvidado la humillación e insultos de hace 10.  

El acuerdo de marras, irónicamente, fue suscrito en Tixán a pocos metros de un Centro de Salud Tipo A que el correísmo dejó inconcluso por “falta de recursos”, vaya usted a saber a donde fue a parar el dinero destinado al proyecto.

Nuevas voces indígenas deben irrumpir en la política, se impone la renovación, tienen cuadros interesantes para terminar con la trinca del violento Iza y sus lugartenientes que, por ahora, escapan de la purificación de su propia justicia.

Lo único que podría cumplirse, es la alianza legislativa Iza-Correa para repartirse posiciones en la Asamblea y oponerse a rajatabla, desde el día 1, al gobierno de Noboa.

Decidir sin miedo, en contra de la impunidad y la corrupción rampante de la “década ganada” debería ser el talante del pueblo para acudir a las urnas y, escoger un presidente para 4 años o una presidenta de una tendencia que intentará, con artimañas, quedarse 30…veamos…

Publicidad Externa