Publicidad

Ecuador, 06 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Simón Valdivieso Vintimilla

Está flaca…

06 de marzo de 2025

Está flaca la caballada, dice la abuela de la casa; sentencia de raigambre popular, perdida en la memoria colectiva y utilizada para indicar la escasez de candidatos con méritos y que es exactamente lo que sucedió en la última elección, cuyos resultados están a la vista, que en el caso de los que le apostaron a ser inquilinos de Carondelet sumaron diez y seis, de los cuales los catorce no les llegan a los talones a los dos mejor punteados.

Y es que de domingo en domingo desde el año de 1978 cuando regresamos a la democracia de papel, somos testigos que en un principio como máximo tuvimos cinco binomios presidenciales, pero poco a poco y en nombre de la participación de la sociedad civil a través del mal llamado Código de la Democracia que permite que cualquier hijo de vecina constituya un movimiento político han proliferado las candidaturas y por ende los movimientos de alquiler que tanto mal hacen a la democracia por la ausencia de ideología, que es la que se necesita para contar con un estadista en la política ecuatoriana.

No es lo mismo llenar plazas, que llenar urnas. Y claro el pueblo es sabio y sabe castigar al vanidoso, ególatra y ambicioso que sabiendo que los números no le dan se lanza a candidato como lo que aconteció el domingo nueve de febrero cuando de los diez y seis ungidos, doce candidatos no alcanzaron el 1% de la votación, y el mejor votado de entre ellos alcanzó el 0,72% en tanto que en último lugar se ubica el candidato chimbador de “Democracia Si” que se fue de “hocico” en homenaje a su malogrado slogan de campaña,  con el 0,12% que lo ubica como el peor votado desde 1978, es decir el más malo candidato presidencial que ha parido el Ecuador.

Y es que peca tanto el que mata la vaca, como el que le agarra la pata, pues la culpa es de nosotros los ecuatorianos que no pensamos en el bien general de la patria y dejamos avanzar a quienes se convierten en abanderados de intereses mezquinos, de ahí que también urge la reforma legal para evitar ese desgaste de la democracia y de los recursos públicos que bien pueden ser mejor utilizados evitando este sainete de aprendices de políticos que le ven a la política como profesión y no como pasión, y como escuché en algún momento a Mujica decir, que si el político quiere tener dinero que se haga empresario pero además el líder de la verdadera izquierda latinoamericana también dijo, que el político debe vivir como el común de las personas y no como la minoría, pues cabe aquí como ultima reflexión, dice la abuela de la casa, que en tiempos de remolino, hasta la basura sube.

Publicidad Externa