Publicidad

Para orientar tu voto en las próximas elecciones presidenciales, hay que hablar sobre la realidad de ciertos acontecimientos últimos, sobre todo con lo que pasó con los chats encontrados por Fiscalía en el celular del exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social, Augusto Verduga, donde intercambian conversaciones para, mediante la famosa “LIGA AZUL” del partido de Luisa González, planificar la captación —y, a su conveniencia— de importantes órganos de control del Estado y de la Función Judicial.
Se debe mencionar también la permanente intención de Andrés Arauz y las declaraciones de la asambleísta Paola Cabezas, de RC5, de “dolarizar a la ecuatoriana”, lo que representaría una catástrofe económica para el país, con su consecuente y galopante inflación.
Sobre este tema, Patiño y Correa, en declaraciones recientes, dijeron que en el mundo financiero ya no hay confianza en el dólar y que ya no va a ser la principal moneda de la reserva internacional; declaraciones que, de ganar la candidata mencionada, subirían para Ecuador los puntos de país de riesgo financiero, alejando la inversión extranjera.
Otros rasgos negativos que afectan a la candidatura de González son que es una obediente discípula de Correa y defensora y aliada de los líderes de un disque socialismo del siglo XXI, pero hecho a la medida de sus personales intereses, como es de los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua, para perpetuarse por años en el poder, usarlo para negociados con sobreprecios, enriquecimiento ilícito, para asociarse con bandas del narcotráfico y grupos fuera de la ley; encarcelar y practicar las desapariciones forzadas a sus opositores; anular y clausurar la prensa libre y los medios de comunicación; hacer caso omiso a los convenios internacionales y, usando falsas promesas de máximo bienestar, hacer más pobres a sus pueblos.
Por todo lo ya mencionado, la única y válida opción en las próximas elecciones es el candidato Daniel Noboa Azin, por su tenaz y permanente lucha contra un mal que no sólo aqueja al Ecuador: el narcoterrorismo; por hacer frente, primero, al fuerte estiaje del año anterior y, ahora, al fuerte invierno e inundaciones en todo el territorio; por su decidido apoyo a la educación de los jóvenes y fomento a sus proyectos de emprendimiento; por estabilizar la economía del país, dejada en soletas por los anteriores gobiernos; y por su sincero compromiso de lograr mejores días para todos los ecuatorianos.
No olvidemos que el 13 de abril es un día crucial para el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos. Vota de forma consciente.