Publicidad
"Valentino", el cóndor andino que vuelve a los cielos de Ecuador
En un emotivo acto realizado en homenaje del Día Internacional de la Tierra, "Valentino", un cóndor andino herido de gravedad en febrero, fue liberado con éxito en el Área de Bosques y Vegetación Protectores Yanuncay–Irquis, cerca del Parque Nacional Cajas, en la provincia de Azuay.
El ave fue hallada con cinco perdigones en el cuerpo y en estado crítico de hipotermia y debilidad el 14 de febrero de 2025, cerca del río Yanucay, en Cuenca. Luego de 65 días de cuidados y atención veterinaria, el animal fue liberado en su hábitat.
El rescate de Valentino fue posible gracias a una acción articulada entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Bioparque Amaru, la Policía Nacional, el Municipio de Cuenca y la ciudadanía.
Su rehabilitación incluyó exámenes médicos especializados, tomografías, radiografías, una dieta balanceada y ejercicios de vuelo, todo supervisado por expertos veterinarios y autoridades ambientales.
Un día antes de su liberación, el ave carroñera fue equipada con dos rastreadores satelitales y bandas alares donadas por el Aviario Nacional de Pittsburgh (EE.UU.). Esta tecnología permitirá monitorear su comportamiento y desplazamientos, a la vez que aportará información clave para el estudio y conservación del cóndor andino.
Con este regreso a la vida silvestre, Valentino se convierte en el noveno cóndor liberado en Ecuador en las últimas décadas, y el primero en la región sur del país con monitoreo satelital.
Durante la ceremonia de liberación, la viceministra del Ambiente, Adriana Moyano, destacó que este hito es el resultado de un esfuerzo conjunto del Gobierno y la sociedad civil. "Es un mensaje de esperanza para el país, pero también un llamado urgente a proteger nuestra biodiversidad", expresó.
Como parte del compromiso con la conservación, el MAATE fortalecerá programas de educación ambiental en comunidades clave como Oña, Nabón, Santa Isabel y Saraguro. Estas acciones buscan prevenir la caza ilegal y fomentar una convivencia entre las personas y la fauna silvestre.
TE PUEDE INTERESAR:
#Noticias I El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) advirtió que 12 playas permanecerán con bandera roja hasta el 24 de abril. #LéaloEnET https://t.co/AiL9F89e1Y pic.twitter.com/wV00QVrtFM
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 22, 2025