Publicidad

Ecuador, 27 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Moko en banano: Agrocalidad supervisa de cerca esta bacteria

Moko en banano: Agrocalidad supervisa de cerca esta bacteria
Imagen de referencia
19 de junio de 2024 - 17:21

Dentro de las últimas acciones para intensificar la detección del moko, a inicios de junio, se realizaron alrededor de 500 monitoreos semanales y se codificaron los sitios de producción de musáceas en los cantones Baba, Buena Fe, Puebloviejo, Quevedo, Quinsaloma y Vinces.

Este trabajo, enfocado en combatir la bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocida como “moko” -que afecta al plátano, banano y otras musáceas- ha sido posible gracias a la contratación de 20 técnicos. Además, se ha reforzado la vigilancia mediante sobrevuelos con drones, facilitando la detección de posibles anomalías.

Recientemente, se llevó a cabo una capacitación centrada en la identificación de síntomas de moko y el manejo de brotes, dirigida por Jorge Vargas, experto de Aliance Biodiversity/CIAT. Este evento fortaleció las habilidades técnicas de 200 productores en Los Ríos.

Entre otras actividades llevadas a cabo por esta entidad, de enero a mayo, se ha capacitado a 2.000 participantes de la cadena agroproductiva de musáceas. Estas capacitaciones contaron con la participación de expertos internacionales que instruyeron a los productores y a más de 80 técnicos del Proyecto de Innovación de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER) del Ministerio de Agricultura.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media