Publicidad
Riesgo país cae 450 puntos tras el triunfo de Guillermo Lasso
Este lunes 12 de abril, el riesgo país del Ecuador pasó de 1.169 a 719 puntos tras la victoria de Guillermo Lasso para la Presidencia. Frente al anuncio electoral, también los mercados internacionales reaccionaron favorablemente después de constatar la subida de los precios de los bonos ecuatorianos y la bajada de su rentabilidad. Pero no fue la única noticia positiva en el área económica a favor del nuevo Presidente.
El riesgo país en una reducción del riesgo financiero. Si se mantiene la tendencia a la baja, ello implica que los empresarios podrían acceder a líneas de financiamiento más barato y crear nuevos empleos. El riesgo país de Ecuador usualmente está atado al precio internacional del petróleo y a la producción petrolera del país, una de las principales fuentes de ingresos. Con este antecedente, el Presidente electo ha dicho en sus propuestas que duplicará la producción del crudo hasta cerca de 1 millón de barriles diarios.
Felicitaciones de los multilaterales
Los voceros del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) felicitaron al presidente electo Guillermo Lasso tras su triunfo en las elecciones del pasado domingo 11 de abril de 2021. Además, ratificaron el apoyo y compromiso con el nuevo Gobierno que se posesionará el próximo 24 de mayo. Las multilaterales también enfatizaron en su postura de asistencia para que Ecuador pueda mitigar los problemas de la emergencia sanitaria y pueda dirigirse hacia una reactivación productiva.
Congratulations to @LassoGuillermo on his election as President of #Ecuador. We wish him every success in the period ahead. The IMF is committed to help #Ecuador weather the pandemic, strengthen the economy and build a better future for all its people.
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) April 12, 2021
“Enhorabuena a @LassoGuillermo por su elección como presidente de #Ecuador”. Georgieva le deseó el mejor de los éxitos en su periodo presidencial que se iniciará el 24 de mayo próximo. Y agregó que “el FMI está comprometido a ayudar a #Ecuador a capear la pandemia, fortalecer la economía y construir un futuro mejor para toda su gente”, dijo Kristalina Georgieva, directora del FMI.
Por su parte, Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, mantuvo conversaciones con Lasso.
Felicito al Presidente electo de Ecuador, @LassoGuillermo Desde el BID le ratificamos nuestro compromiso y apoyo. pic.twitter.com/odZXymtNpw
— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) April 12, 2021
Desde el BM, Carlos Felipe Jaramillo, también se pronunció.
Felicitaciones a @LassoGuillermo por su elección como presidente de #Ecuador. Desde @BancoMundialLAC seguimos comprometidos con la agenda de desarrollo del país y el bienestar de todos sus ciudadanos
— Carlos Felipe Jaramillo (@CF_Jaramillo) April 12, 2021