Publicidad
Comisión de la Asamblea Nacional recomienda rechazar el informe del expresidente Moreno
La Comisión de Régimen Económico recomendó al Pleno de la Asamblea Nacional rechazar el informe presentado por el expresidente Lenín Moreno sobre su gestión en el periodo 2017 – 2021. Con cinco votos a favor se aprobó un informe no vinculante en el que aseguran que el exmandatario solo cumplió un 11,4% de su plan de gobierno.
La intención de la Comisión es que el Legislativo emita una resolución en contra del informe de Moreno y lo remita ante la Contraloría para que audite la administración pasada. Según los legisladores de la mesa, en la administración del exjefe de Estado se incumplieron los objetivos del Plan de Desarrollo 2017 – 2021 y las metas en el ámbito económico y social.
Este domingo 4 de julio de 2021 se efectuó una sesión virtual en la Comisión, con la presencia del exministro de Economía y Finanzas, Carlos De la Torre, en calidad de asesor. El exfuncionario de Moreno criticó la gestión de quien lo nombró al frente de la cartera de Estado.
Con cinco votos, la Comisión de @RegimenEconomAN, aprueba el Informe No Vinculante que hace relación al Informe Anual de Gestión del expresidente de la República, @Lenin Moreno Garcés, con sustento en la moción del asambleísta @johnnyteranb. pic.twitter.com/MyjMt1FuYq
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 4, 2021
Con los votos de tres asambleístas de Unes Ecuador (Pabel Muñoz, Blasco Luna y Ana Herrera), uno de PSC (Jhonny Terán) y uno de Pachakutik (Mireya Pazmiño) el informe fue aprobado para remitirla al Pleno. Sin embargo, los parlamentarios de CREO (Diego Ordóñez y Guido Chiriboga) se abstuvieron porque consideraron que fue realizado con “sesgo político”.
Entre las conclusiones también se cuestiona el manejo de la política sanitaria para enfrentar la pandemia del covid-19 e inocular a la población. También mencionaron que no hubo una estructura ordenada para compartir la información de las acciones implantadas en cuatro años de gobierno.
La asambleísta Herrera negó que el informe estuviera parcializado, porque contó con el aporte de representantes de al menos seis fuerzas políticas. En cambio, Chiriboga dijo que se necesitaba contrastar con otras fuentes porque le parece que hay “falencias”.
El legislador @guido_chiriboga menciona que solicitó se contraste las cifras con fuentes regionales, de países vecinos y con economías más parecidas a las nuestras y no necesariamente de la CEPAL. Considera que “este reporte deja muchas falencias”. pic.twitter.com/8g7q3MH5Dt
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 4, 2021
Este informe será presentado ante el Pleno para su trámite en un solo debate. En la transición del cambio de mando con el actual Gobierno, del 24 de mayo, Moreno no hizo la rendición de cuentas y en su lugar envió un documento a la Asamblea Nacional.