Publicidad

Ecuador, 01 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Crisis comercial global ante la decisión de EE. UU. de imponer aranceles a autos importados

Crisis comercial global ante la decisión de EE. UU. de imponer aranceles a autos importados
Crisis comercial global ante la decisión de EE. UU. de imponer aranceles a autos importados
-

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los automóviles y autopartes que no sean fabricados dentro del país ha provocado una ola de reacciones internacionales.

Las nuevas tarifas, que entrarán en vigencia el próximo 3 de abril, han sido recibidas con preocupación por parte de países como Alemania, Japón, Francia y Canadá, quienes advirtieron sobre posibles represalias comerciales.

Alemania, uno de los principales exportadores de vehículos hacia el mercado estadounidense, fue directa. El vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck, exigió una reacción firme de la Unión Europea. “No vamos a ceder ante presiones unilaterales. La respuesta debe ser proporcional y estratégica”, señaló. Japón, por su parte, no descartó ninguna medida, mientras que Francia calificó la decisión como “hostil”. El primer ministro canadiense, Mark Carney, convocó una reunión urgente para evaluar los pasos a seguir.

Las repercusiones no se hicieron esperar en los mercados financieros. Las bolsas de Asia y Europa cerraron con pérdidas, especialmente las acciones de empresas automotrices como Toyota, Hyundai y Mercedes-Benz.

Desde la Casa Blanca, Trump defendió la medida argumentando que busca proteger la industria automotriz nacional frente a décadas de lo que calificó como “competencia desleal”. “Si se fabrican en Estados Unidos, no habrá arancel. Esto es para defender empleos y tecnología que nos han sido arrebatados”, afirmó. Peter Navarro, su asesor en comercio.

Pese a las críticas, la administración Trump aclaró que los vehículos y autopartes que cumplan con los requisitos establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrán beneficiarse de excepciones arancelarias.

También te puede interesar:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media