Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Su oponente será el mexicano Marco ‘Psycho’ Beltrán y la pelea está programada para hoy, a las 16:00

‘Chito’ Vera tendrá barra propia en Chone

Marlon ‘Chito’ Vera pasó por momentos duros antes de llegar a  su debut. El choneño peleó en Perú, Panamá y Venezuela agotando sus propios recursos y de su familia. Foto: Internet.
Marlon ‘Chito’ Vera pasó por momentos duros antes de llegar a su debut. El choneño peleó en Perú, Panamá y Venezuela agotando sus propios recursos y de su familia. Foto: Internet.

Redacción Regional Manabí

Llegó el día. La familia Delgado Loor coordinó todo para presenciar hoy, a las 16:00 y en el patio de la casa, en la avenida Sixto Durán-Ballén y Chequelandia (Chone), el ansiado debut de Marlon ‘Chito’ Vera en la UFC (Ultimate Fighting Championship). El combate será presenciado en pantalla gigante. 

El manabita se enfrentará al mexicano Marco ‘Psycho’ Beltrán, en la Arena Ciudad de México, dentro de la cartelera preliminar de UFC 180, primer evento que realiza en el país azteca. La pelea se transmitirá para América Latina por UFC Network.

“Nadie en la familia se imaginaba que ‘Chito’ iba algún día a practicar  artes marciales”, indicó Jorge Delgado, tío del deportista. Karol Loor, esposa de Jorge, recuerda a ‘Chito’ como un niño activo. “De pequeño le gustaba hacer todo al extremo. Se levantaba a las 06:00 y comenzaba su actividad; su niñera tenía que estar pendiente detrás de él. En la noche se acostaba temprano, recuerdo que le gustaba pelear con los niños. Nunca estaba tranquilo”. Su tío Jorge expresó que era un niño hiperactivo y conversón. “Él es bien querido por la gente del barrio”.

Vera vivió en Chone hasta los 10 años, cuando cursaba las aulas de la unidad educativa El Bejucal. “Es el hijo menor de mi hermana Pierina. Ella decidió irse a Guayaquil por los estudios de sus hijos”.

‘Chito’ practica surf desde los 15 años. En su adolescencia viajaba seguido a Montañita para domar olas. A los 17 años cambió de deporte, se inclinó más por las artes marciales, comenzando jiu-jitsu. Inició con el entrenador Frank Vidal en la academia 50/50. Luego se convirtió en profesor del instituto.  

“Mi sobrino lleva 5 años en las artes marciales, es todo un experto”, afirmó Delgado, quien cuenta que la madre del peleador no ve los enfrentamientos de ‘Chito’. “Ella lo apoya en todo, aunque no es amante de este tipo de deportes, ya que los considera muy peligrosos”.

Su tío ha visto todas sus peleas. Está pendiente de lo que sucede con este especialista en artes marciales mixtas y jiu-jitsu.

“El sábado (semana anterior) terminaron los entrenamientos físicos, empezando un momento de relax, de concentración, para que el día de la pelea (hoy) llegue descansado”, explicó Delgado, quien reveló que el apodo de su sobrino se debe a que de pequeño le decían Andresito (segundo nombre, Andrés), lo que derivó luego en ‘Chito’.

Vera no estudia, pues su tiempo es copado. Entrena de lleno, es disciplinado con su vida de deportista.

Karol destacó que la principal razón por la cual el deportista pelea es por su hija. La niña, de 3 años, padece síndrome de Moebius, una enfermedad que afecta a los músculos faciales. Vera necesita recaudar dinero para una operación de su hija. “Es un tema delicado y doloroso en la familia”, manifestó la tía.

Contenido externo patrocinado