Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Punto de vista

Un mercado sin confianza

Un mercado sin confianza
01 de noviembre de 2014 - 00:00

Con el paso del tiempo y el crecimiento del balompié en general como las clasificaciones a los mundiales y logros a nivel internacional, el jugador ecuatoriano comenzó a tener más atención del voraz mercado de futbolistas que se maneja a nivel mundial.

Este negocio hoy genera millones de dólares en las diferentes ligas y ha dado un vuelco quizá nunca imaginado con la llegada de la globalización y el marketing deportivo.

El deporte rey hoy es un incansable generador de posibilidades de trabajo y está dominado por aquellos países que tienen en sus responsables a personas con mucha visión a futuro y capacidad de gestión que ven en cada jugador no solo una pieza de su rompecabezas, sino una imagen que pueden seguir miles de personas.

Ecuador por naturaleza saca jugadores con biotipo de exportación; el gran inconveniente es que el mercado internacional no tiene la confianza en los deportistas nacionales y en casi todos los casos quiere verlos en otras ligas antes de hacer una inversión por ellos. Para lograr cambiar esta sensación debemos trabajar y tener un mercado interno mucho más serio, competitivo y futurista, que sepa y conozca qué es lo que requiere el cosmos futbolístico para que en corto plazo nuestros jugadores salten directamente a plazas más importantes y traigan grandes dividendos a nuestros clubes.

El país vecino Colombia es un claro ejemplo de confianza en sus deportistas, y eso lo obtuvo gracias al trabajo tácito de entender lo que solicita y pide a gritos el primer mundo de este deporte que mueve cifras astronómicas.

Pocos países en Sudamérica venden directamente a Europa, Asia o Medio Oriente sin hacer trampolín en campeonatos vecinos como México, por ejemplo; por eso considero que si nuestros clubes cambian su cultura de trabajo y copian metodologías cercanas de manejos empresariales y de inversión a largo plazo, con seguridad en poco tiempo la materia prima que nace día a día en nuestro país nos llenará de orgullo en los niveles altos del escalafón internacional.

El primer punto y el más difícil de aceptar es que debemos hacer un mea culpa y asumir la responsabilidad de que en algo estamos fallando para no irradiar la confianza que solicitan, y si comenzamos desde ahí, con certeza el giro que dio el fútbol en estas últimas décadas nos tendrá cara a cara y no dándonos la espalda y mirándonos de reojo, como ocurre actualmente.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media