Publicidad

Ecuador, 09 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

La DFB niega haber comprado el Mundial de 2006, tal como aseguró el semanario Der Spiegel

Blatter junto a Beckenbauer, quien fue el patrón del Comité Organizador de Alemania 2006.
Blatter junto a Beckenbauer, quien fue el patrón del Comité Organizador de Alemania 2006.
16 de octubre de 2015 - 15:45

El semanario Der Spiegel afirmó este viernes que Alemania compró votos en la FIFA para llevarse la sede del Mundial 2006, algo que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) negó, reconociendo sin embargo que hubo un pago de 6,7 millones de euros ($ 7,6 millones), pero sin relación con esa competición.

El Spigel asegura que el Comité de la candidatura alemana, gracias a un préstamo personal del empresario suizo de origen francés Robert Louis Dreyfus -ya fallecido y entonces patrón de la marca deportiva Adidas-, creó una caja negra para comprar votos.

Según el semanario alemán, el empresario habría prestado en secreto 10,3 millones de francos suizos (unos $ 7,6 millones) a la DFB antes de la designación del país anfitrión el 6 de julio de 2000.

Un préstamo que habría servido, señala el Spiegel, para asegurar los votos de cuatro miembros asiáticos entre los 24 integrantes del Comité Ejecutivo de la FIFA. Entre esos votos asiáticos, el del surcoreano Chung Mong-joon, candidato declarado a la presidencia de la FIFA pero suspendido la pasada semana por seis años por la Comisión de Ética de la propia FIFA.

Los miembros asiáticos habrían votado entonces con los europeos a favor de Alemania, que ganó la votación por 12 votos a 11 ante Sudáfrica, después de que el neozelandés Charles Dempsey no votara en la última ronda del escrutinio.

En su comunicado, la DFB explicó que esta transferencia apareció con motivo de un examen interno puesto en marcha sobre la atribución del Mundial 2006, en el contexto del escándalo de la FIFA.

A través de este trabajo de verificación, la "DFB descubrió un pago de $ 7,6 millones fue hecho a la FIFA en abril de 2005, suma que podría haber sido utilizada para otra cosa que su objetivo inicial (programa cultural de la FIFA)", explicó la Federación.

"El pago no esta ligado a la adjudicación (Mundial 2006) efectuada cinco años antes", aseguró la Federación Alemana, precisando que la investigación interna "no reveló ninguna prueba de las irregularidades".

Acusaciones muy graves

En un nuevo comunicado, después de la publicación de Der Spiegel, la DFB desmintió "categóricamente" cualquier irregularidad para obtener la sede del Mundial 2006 y dijo que las acusaciones carecen "totalmente de fundamento".

Según el Spiegel, Robert Louis-Dreyfus deseó recuperar su dinero un año y medio antes de la apertura del Mundial 2006. El semanario afirma que la DFB recurrió entonces a una cuenta de la FIFA en Ginebra, que debía luego transferir la suma a una cuenta del empresario en Zúrich.

Para el diario, Franz Beckenbauer, entonces patrón del Comité organizador del mundial, y Wolfgang Niersbach, entonces secretario general de la Federación Alemana, que preside actualmente, estaban forzosamente al corriente de la situación.

Ante las informaciones de este viernes, el ministro alemán de Justicia, Heiko Maas, afirmó a la edición de Bild que se publicará el sábado que hay que arrojar "luz por entero sobre esas acusaciones porque los hinchas del fútbol tienen derecho".

La FIFA, por su parte, publicó luego un comunicado en el que estima que las "acusaciones son graves". (D)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media