Mañana se conocerá a la otra selección finalista
EE.UU. vs. Alemania, un choque de superpotencias
Redacción Fanático y FIFA
De las seis Copas Mundiales Femeninas de la FIFA que se han disputado hasta la fecha, Estados Unidos y Alemania se han adjudicado cuatro, dos cada una. Además se encuentran en las dos primeras plazas de la Clasificación Mundial de Selecciones de la FIFA, un mano a mano desde hace años. Por lo tanto, no es exagerado decir que hoy se cruzarán los dos mejores equipos de la historia del fútbol femenino.
Estados Unidos y Alemania se medirán desde las 18:00 (hora ecuatoriana) en el estadio Olímpico de Montreal (Canadá).
Que Alemania es la primera en la Clasificación de la FIFA... Estados Unidos le pisa los talones, y durante mucho tiempo fue al revés.
Que Alemania cuenta con el mejor ataque del torneo, con 20 goles a favor... El conjunto de las barras y estrellas presenta la mejor defensa de Canadá 2015, con un gol en contra —empatado con Brasil, ya eliminado— y una imbatibilidad que se mantiene desde el minuto 27 de su primer compromiso, ante Australia.
Que la ‘Nationalmannschaft’ puede contar con Celia Sasic, autora de seis realizaciones y máxima artillera... Las norteamericanas alinearán a la mejor guardameta de la competición, Hope Solo, protagonista de 11 atajadas.
Queda por saber quién ha administrado mejor sus fuerzas para llegar a esta fase en un momento de forma óptimo. La trayectoria de las alemanas en la primera ronda fue tranquila, al igual que su eliminatoria de octavos ante Suecia (4-1), antes de sufrir lo indecible para imponerse a Francia en la tanda de penales de cuartos.
Estados Unidos, por el contrario, tuvo que emplearse a fondo para superar un grupo muy reñido, frente a Suecia, Australia y Nigeria. Luego doblegó a Colombia en octavos (2-0) y a China en cuartos (1-0) sin brillar, aunque tampoco se vio obligado a forzar la máquina.
En estadísticas en enfrentamientos entre sí las estadounidenses ganaron los dos primeros (5-2 en 1991 y 3-2 en 1999), por una victoria europea, 3-0 en 2003. Nadine Angerer con Alemania y Christie Rampone con EE.UU. participaron en los dos últimos partidos, aunque se quedaron en el banco de suplentes.
En resumen, los datos no apuntan a un favorito claro, y mejor así, puesto que todo indica que disputarán un partido apasionante y de resultado incierto. (I)
Japonesas buscarán la final ante Inglaterra
La selección femenina de Japón buscará vencer a su similar de Inglaterra para defender su título de campeona mundial de fútbol. El encuentro se desarrollará a las 18:00 de mañana en el estadio Commonwealth de la ciudad de Edmonton (Canadá).
Las niponas avanzaron a esta fase del certamen tras vencer 1-0 a una sorprendente Australia, que antes había eliminado a Brasil. A pesar de su reconocida superioridad, que le dio el título mundial en el certamen pasado, las japonesas tuvieron que batallar para quedarse con la clasificación.
Una de sus principales figuras es Mana Iwabuchi (22 años), quien marcó el gol del triunfo ante Australia. Conocida desde los 15 años como la ‘Niña prodigio’ del fútbol de Japón, parece que el Mundial de Canadá ha sido su graduación.
Mientras que en la otra orilla, la de Inglaterra, mantiene los ánimos elevados, luego de eliminar en cuartos de final a la selección anfitriona, Canadá. El marcador final fue 2-1 a favor de las europeas, en uno de los partidos más disputados del Mundial femenino.
Desde su llegada a suelo norteamericano las inglesas han sentido el apoyo de todo su país. David Beckham, Wayne Rooney o Gary Cahill son solo algunos nombres de los que no las han dejado solas en el certamen mundialista. El camino no ha sido fácil. En la fase de grupos se enfrentaron a Francia, Colombia y México. En los octavos a la todopoderosa y experimentada Noruega, a la que vencieron contra todo pronóstico. El reto mayor llegó en los cuartos: tenían que eliminar a una de las favoritas, la anfitriona Canadá, pero a pesar del apoyo de su gente cayó ante Inglaterra. (I)