Publicidad
Punto de vista
Comenzó el 2015
Cuando estamos cerrando el mes de septiembre de 2014, seguramente leer que ya comenzó 2015 les sonará algo fuera de lugar, pero es así, ya arrancamos lo que será la próxima temporada en mi carrera deportiva. Recién bajado el telón del NEC Cup se inició todo lo referente, tanto deportivo como técnico, para el próximo reto que encararemos.
Todos los años estos meses son tan o más importantes como los del calendario del campeonato, porque en lo deportivo es cuando se cierran acuerdos con los equipos, ya sean para los tests de postemporada o para la siguiente campaña, mientras que fuera de pista es uno de los trabajos más arduos, asegurar el presupuesto necesario gracias a los patrocinadores que me están apoyando y los que están por llegar.
La Fórmula Renault 2.0 es nuestro objetivo principal para el siguiente año pero en este otoño europeo estamos conversando con varios equipos de la Fórmula 3. Se preguntarán la razón y es simple, conocer un auto más grande, con mayor potencia y velocidad de punta, para ir evolucionando en la escalera de desarrollo.
Además de estos entrenamientos tenemos una oferta para correr en el Toyota Racing Series en Nueva Zelanda, campeonato que se realiza en cinco semanas consecutivas entre enero y febrero, siendo 15 carreras puntuables, por lo que se está trabajando en el presupuesto. Sería importante poder competir ahí porque no estaríamos parados esos meses, donde el invierno reduce a nada la actividad en pista en Europa. Como pueden ver, mientras más tiempo en pista, más kilómetros se acumulan y esa experiencia es fundamental para estar entre los punteros en la Fórmula Renault 2.0 donde hay en promedio 30 autos por carrera y la mitad se separa en menos de un segundo de diferencia.
El Fórmula 3 tiene unos 25 caballos de potencia más que el Renault, pero a nivel aerodinámico la carga es mayor, por lo que la velocidad de curva es superior y hay que ir probando para lo que podríamos encarar en 2015 y en 2016.
También estos test servirán para mantenerme en ritmo, aprovechar las semanas libres de finales de octubre, todo el mes de noviembre y la primera quincena de diciembre, en las cuales no hay carreras y es necesario sumar los kilómetros para seguir evolucionando.
Además de la planificación que prepara todo el equipo del proyecto, estoy entrenando como siempre fuera de pista. Actualmente me estoy alistando para correr mi primer medio maratón acá, en Oxford, Inglaterra. Kilómetros a pie complementados con bicicleta y gimnasio.
Será interesante ver el resultado porque poco a poco el interés de hacer triatlones es mayor, así que estamos muy ocupados con el entrenamiento y con el colegio, que tampoco lo podemos olvidar en lo que es el último año.
El 2015 ya comenzó y el trabajo no se ha detenido, continúa día a día y el esfuerzo -tanto físico como mental- sigue creciendo para atacar cada detalle, cada punto relevante que nos llevará a estar más cerca del sueño, representar a Ecuador en la Fórmula 1.